Música clásica desde 1929

Les Arts se adentra en el repertorio de Martín i Soler con “Il tutore burlato”

12/11/2020

Cristóbal Soler dirige a los artistas del Centre de Perfeccionament y la Orquestra de la Comunitat Valenciana en este montaje de Jaume Policarpo

La función del 20 de noviembre se emitirá ‘online’ en una acción realizada en colaboración con Turisme de la Comunitat Valenciana

El Palau de les Arts se adentra en el repertorio del valenciano Vicente Martín i Soler con su primera ópera, ‘Il tutore burlato’, que se estrena este viernes 13 de noviembre en el Teatre Martín i Soler a las 20.00 horas.

Les Arts, según ha explicado su director artístico, Jesús Iglesias Noriega, recupera así esta nueva producción que tuvo que ser pospuesta la pasada temporada por el estallido de la pandemia y que podrá verse ahora “en su plenitud artística y musical dentro de la apuesta del teatro por restituir el patrimonio musical valenciano”.

No obstante, como ha recordado Iglesias Noriega, ‘Il tutore burlato’ sí que pudo representarse en su versión traducida al valenciano y adaptada a los requisitos del camión de Les Arts Volant este pasado verano con gran aceptación en los barrios y plazas de nuestro territorio.

Cristóbal Soler asume la dirección musical de la partitura, su primera ópera en Les Arts y su tercer trabajo con la Orquestra de la Comunitat Valenciana después de la zarzuela ‘Katiuska’, de Sorozábal, y del espectáculo de Ananda Dansa ‘Âtman, el comiat’.

En este sentido, el director de Alcàsser ha reivindicado la importancia de la obra, que gozó de tanto éxito en su momento que se tradujo al castellano para convertirse en la zarzuela, ‘La madrileña’. “Se trata, además, de una ópera muy divertida, de gran frescura y energía, que es ideal para trabajar con jóvenes cantantes como los artistas del Centre de Perfeccionament”.

El también valenciano Jaume Policarpo resalta el espíritu de bufa del joven Martín i Soler, que él retrata con una estética inspirada en las tarjetas postales románticas del siglo XIX, de colores tenues y pastel.

La escenografía, que también ha diseñado él mismo, es “un personaje más. Contiene paneles alegres que se van moviendo para crear espacios distintos, que dan pie al humor y al juego escénico”. El punto de contraste lo aporta el vestuario de José María Adame, que conjuga colores más intensos y elementos actuales, que resaltan con la iluminación de Antonio Castro.

Como principal novedad, Policarpo introduce el uso de títeres en escena que, en este caso, manejan los propios cantantes y que tienen como resultado un efecto enriquecedor a la hora de hacer llegar la historia al público.

 

El reparto de ‘Il tutore burlato’ está formado por los artistas del Centre de Perfeccionament Aida Gimeno (Violante), Ezgi Alhuda (Menica), Oleh Lebedyev (il tutore Don Fabrizio) y Omar Lara (Pippo), junto con los cantantes valencianos David Ferri Durà (il cavaliere Don Lelio) y Gonzalo Manglano (Anselmo). Carlos Sanchis, también del Centre de Perfeccionament, les acompaña al piano.

Además del estreno de este viernes, ‘Il tutore burlato’ se representará los días, 20 y 22 de noviembre. Las localidades tienen un precio único de 35 euros.

Emisión ‘online’

Les Arts emitirá ‘online’ ‘Il tutore burlato’ desde su página web www.lesarts.com, el próximo 20 de noviembre, día de la última representación de la obra.

Se trata del cuarto título que el centro de artes ofrecerá en abierto dentro de su programación regular gracias a la colaboración con Turisme de la Comunitat Valenciana, que ha permitido en anteriores temporadas las retransmisiones de óperas como ‘Lucrezia Borgia’, de Donizetti; ‘Le cinesi’, de Gluck; e ‘Il corsaro’, de Verdi.

‘Il tutore burlato’

‘Il tutore burlato’ es una ópera bufa en tres actos, con libreto de Filippo Livigni basado en ‘La finta semplice ossia Il Tutore Burlato’ de Pasquale Mililotti.

Jovial y fresca como el paisaje de la campiña romana donde ocurre su trama, esta comedia primera de Martín i Soler evoluciona desde la crítica velada a las férreas normas sociales establecidas a mediados del siglo XVIII hacia la defensa de la libertad y el amor por encima de la convención y la conveniencia, a la vez que expone con cordial clarividencia el nuevo posicionamiento social de la mujer en los años previos a la Revolución Francesa.

El enredo comienza cuando el caballero Don Lelio confiesa a su criado Anselmo su amor por Violante, pupila de su amigo Fabrizio, quien anhela casarse con ella por su dinero, aunque la joven lo desprecia. Don Lelio solicita cortejarla y Fabrizio accede de mala gana. Violante alardea de no creer en el amor hasta que se encuentra con Pippo, rico pastor oriundo de su pueblo.

Los tres hombres, cada uno por su parte, despliegan una serie de intrigas, celos y engaños para conquistar a la muchacha. Finalmente, surge la llama entre Pippo y Violante, quienes, con la ayuda de Menica -la hija del tutor- se las ingenian para dar una lección a los otros dos pretendientes. Todos se reúnen al fin y cantan al triunfo del amor.

www.lesarts.com

Foto: Los participantes en “Il tutore burlato”
Crédito: Miguel Lorenzo

615
Anterior Suite de las estrellas - Cuentos, musas y estrellas, un libro de Patricia García Sánchez
Siguiente MOMUA desde el diván: charlas online del Festival de Molina de Música Antigua- MOMUA

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto