Música clásica desde 1929

#Lecturasdeverano #Contrapunto / Entrevista con JUAN ESLAVA GALÁN

15/08/2024

Como #lecturasdeverano, continuamos con la publicación en abierto de las distintas entrevistas realizadas en la sección “Contrapunto”, publicadas en nuestra revista RITMO en su edición de papel, a personalidades de la cultura, y que solo estaban disponibles en dicho formato. En esta ocasión publicamos la realizada para la revista de septiembre de 2023 (por Gonzalo Pérez Chamorro)

 

JUAN ESLAVA GALÁN

Septiembre nos presenta en contrapunto al escritor jiennense Juan Eslava Galán, quizá el mayor “escéptico” entre los historiadores y novelistas de este país, cuya colección de novelas históricas “contadas para escépticos”, entre muchos otros títulos de ficción y no ficción han abierto los ojos a diferentes episodios históricos con su singular agudeza y fina pluma. Aunque al preguntarle por si es novelista o historiador, Juan Eslava nos responde: “Soy una mezcla de los dos”.

por Gonzalo Pérez Chamorro

 

¿Recuerda cuál ha sido la última música que ha escuchado?

L’amour est bleu, de Paul Mauriat.

¿Y recuerda cuál pudo ser la primera?

De mi infancia recuerdo la marcha Los Voluntarios, porque era la única música que emitían los altavoces del Cine Cervantes de Arjona.

Teatro, cine, pintura, poesía… ¿A qué nivel pondría la música con las demás artes?

Segundo nivel después de la poesía.

Qué habría que hacer para que la música fuera pan de cada día…

Educar musicalmente en los centros de enseñanza.

¿Cómo suele escuchar música?

En mi casa casi siempre hay música de fondo. Muy variada, lo mismo clásica que rock, o folklórica.

¿Qué ópera (o cualquier obra musical, etc.) le hubiera gustado componer?

Las cuatro estaciones, si no se me adelanta Vivaldi.

¿Qué personaje le hubiera gustado cantar o interpretar en el escenario?

El Rodolfo de La Bohème de Puccini.

¿Teatro o sala de conciertos favorita?

Teatro Real de Madrid.

¿Un instrumento?

El piano.

¿Y un intérprete?

Boaz Sharon.

¿Un libro de música?

Historia del cuarteto de cuerda, por Gabriel Menéndez Torrellas.

Por cierto, qué libro o libros tiene abierto ahora en su mesa de lectura…

Las Memorias de Pío Baroja, Desde la última vuelta del camino.

¿Y una película con o sobre música?

Memorias de África.

¿Una banda sonora?

La de El paciente inglés.

¿Cuál es el gran compositor de música española?

Manuel de Falla.

¿Una melodía?

Jardines de Aranjuez, de Rodrigo.

¿Con qué música le gustaría despedirse de este mundo?

Con el Requiem de Mozart, claro.

¿Un refrán?

“Músico pagado, contento pero desafinado”.

¿Una ciudad?

Viena.

¿Novelista o historiador?

Soy una mezcla de los dos.

A garrote vil es su última publicación, ¿a dónde nos lleva?

Al horror de la especie humana, que no evoluciona.

La colección de libros de historia contada para escépticos ha sido un verdadero descubrimiento para muchos lectores, pero ¿existe el escéptico Juan Eslava?

Siempre lo soy.

¿Qué cree que le sobra a este país? ¿O qué le falta?

Nos sobra crispación; nos falta empatía.

Háblenos de un trance cultural o musical en su vida que se le haya quedado grabado…

Leí Cien años de soledad mientras mi compañero de cuarto escuchaba la música de la película 2001: Odisea del espacio, el único disco que tenía. Ahora los asocio inevitablemente.

Si pudiera retroceder a un momento de la historia de la humanidad, ¿dónde iría Juan Eslava Galán?

Al sermón de la montaña de Jesus.

¿Qué cosa le molesta en su vida diaria?

Los achaques propios de la vejez y la mala educación.

Cómo es Juan Eslava Galán, defínase en pocas palabras…

Un hombre pacífico que escribe para aprender.

 

Foto © jeosm

336
Anterior Lorenzo Viotti releva a Jonathan Nott en la Tokyo Symphony Orchestra
Siguiente Novedad Libros / ‘Los mejores discos de Daniel Barenboim. I. El maestro sinfónico’

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
LAuditori_02_BrandingLAuditori_20250929_202501005
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_3_202510_DVD_CMajor_769408_Lohengrin
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBC_Lat_1_202510_DVD_CMajor_770208_AndrisNelsons-Salzburg
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum