Música clásica desde 1929

Las Dimensiones sonoras de Lina González-Granados y María José Rielo, nueva cita de la OSN

11/01/2022

La fagotista María José Rielo, la directora Lina González-Granados y el compositor Eduardo Soutullo serán entre el miércoles 12 y el viernes 14 de enero los protagonistas de la programación de Orquesta Sinfónica de Navarra y Fundación Baluarte en Dimensiones sonoras/Soinu-dimentsioak, quinto concierto de la Temporada 21/22 de la OSN en Baluarte (jueves 13, 19:30h) y segundo de la Temporada de abono en Tudela (Teatro Gaztambide, viernes 14, 19:30h).

Rielo interpretará el emblemático Concierto para fagot en Fa Mayor J.127, op. 75 de Weber y el compositor gallego Eduardo Soutullo estrenará en la Comunidad Foral su obra Alén, ganadora del X Premio de Composición AEOS/Fundación BBVA.

Ambas obras serán dirigidas por la maestra colombiana Lina González-Granados, quien también se encargará de conducir la Séptima sinfonía de Beethoven como plato fuerte del programa. Esta será la primera aparición de la maestra colombiana en Navarra como parte de la actual gira española que lleva a cabo estos días.

Ambas veladas sinfónicas estarán precedidas el miércoles 12 a las 19h por el Encuentro con María José Rielo en la Sala Gola de Baluarte, el cual marcará la segunda cita de este nuevo ciclo del Programa Educativo y Social de Fundación Baluarte tras el Encuentro inaugural titulado Retos y triunfos de las mujeres en la música celebrado el pasado mes de octubre en el Auditorio del Centro Cultural de Fundación Caja Navarra CIVICAN.

La viola d’amore, la otra gran protagonista

La agenda de esta semana se completará el miércoles 12 con la tercera entrega del Ciclo de música de cámara del programa Enclave Fortissimo de Fundación Baluarte y Fundación Caja Navarra, que tendrá lugar como siempre a las 19:30h en el Centro Cultural de Fundación Caja Navarra CIVICAN.

En esta ocasión, la soirée girará en torno a la poco conocida viola d’amore, instrumento que vertebrará un variado repertorio con obras de Milandre, Toeschi, Stamitz y Casadesus interpretado por el trío formado por los profesores de la OSN Robert Pajewski -viola d’amore- y Dorota Pukownik -violonchelo- y la clavecinista Francesca Croccolino.

Foto: La directora Lina González-Granados.

344
Anterior Fallece Miguel Muñiz, director general del Teatro Real entre 2004 y 2012
Siguiente Alex Esposito debuta en el Palau de Les Arts con Les contes d’Hoffmann

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBE_LAuditori_33_AntiguaCantatasBach_20250707_20250713
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret