Música clásica desde 1929

La traviata de Verdi vuelve al Liceu con las voces de Nadine Sierra y Javier Camarena

15/01/2025

La soprano Nadine Sierra encarnará la trágica heroína junto con Javier Camarena, el carismático tenor mexicano que será Alfredo Germont. El trío de papeles principales lo completa el barítono verdiano Artur Ruciński.

Con la dirección de Giacomo Sagripanti y la escenografía de Tanya McCallin, David McVicar plantea la producción como una revuelta contra la imagen glamurosa de muchas décadas de versiones lujosas y coloristas y resitúa la historia de La traviata en los bajos fondos de París, en un entorno oscuro y amoral.

Con una música brillante y virtuosa, critica con brutalidad la sociedad de las apariencias, una máquina que destruye personalidades; especialmente cuando son mujeres que aspiran a ser libres.

La aclamada producción firmada por David McVicar anuncia la vulnerabilidad de la “camelia” en el presagio de este anhelo roto. McVicar se aleja del melodrama convencional, haciendo hincapié en el dolor y la soledad de la protagonista, así como en la crítica a la hipocresía de la clase social dominante, tanto de la época de la ópera como de la sociedad contemporánea. El director de escena escocés opta por un enfoque realista, ambientando la ópera a los bajos fondos de París y reflejando un entorno más oscuro y cruel. La lápida de Violetta ocupa el centro del escenario, un potente recordatorio de la muerte inminente que define la trayectoria de la protagonista.

El rol de Violetta pide una cantante y actriz excepcionalmente versátil. La soprano Nadine Sierra encarnará la trágica heroína junto con Javier Camarena, el carismático tenor mexicano que será su “caro Alfredo”. El trío de papeles principales lo completa el barítono verdiano Artur Ruciński.

Para las 12 funciones programadas entre el 17 de enero y el 2 de febrero, las sopranos Nadine Sierra y Ruth Iniesta defenderán, en un momento dulce de sus carreras, el complicado papel protagonista en todos sus registros líricos. La dirección musical estará a cargo del maestro Giacomo Sagripanti.

El reparto se completa con destacados cantantes en otros papeles principales: el rol de Alfredo Germont, escrito por tenor, será interpretado por Javier Camarena i Xabier Anduaga; Giorgio Germont, por los barítonos Artur Ruciński, Mattia Olivieri y Lucas Meachem; Flora Bervoix por la mezzosoprano Gemma Coma-Alabert y Annina por la soprano Patricia Calvache. Gastone será defendido por Albert Casals, Barón Douphol por Josep-Ramon Olivé, Marqués de Obigny por Pau Armengol, Doctor Grenvil por Gerard Farreras, mientras que los papeles de Giuseppe (sirviente de Violetta) y del criado de Flora serán interpretados por Carlos Cremades, Jose Luis Casanova y Pau Bordas.

Con una música brillante y virtuosa, critica con brutalidad la sociedad de las apariencias, una máquina que destruye personalidades; especialmente cuando son mujeres que aspiran a ser libres. Así, Sempre libera, la aria más célebre de Violetta, es un himno, un grito desesperado para reclamar un espacio que ella todavía no sabe que está a punto de perder.

 

Foto: Parte del equipo artístico en el escenario del Liceu.

211
Anterior El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugen Onegin de alto voltaje emocional
Siguiente El Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de Mozart

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017