Música clásica desde 1929

La Staatskapelle Dresden y Daniele Gatti ofrecen las Sinfonías de Schumann en Ibermúsica

18/04/2025

La Staatskapelle Dresden llega a Ibermúsica de la mano de Daniele Gatti para ofrecer la integral de sinfonías de Schumann el lunes 21 y el martes 22 de abril. La orquesta alemana interpretará, también, este ciclo especial en el Palau de la Música de Valencia los días 23 y 24.

Schumann escribió su primera sinfonía, "Primavera", en sólo cuatro días y la orquestó en apenas tres. Para la Tercera, conocida como "Renana", tomo su inspiración de un día que Robert pasó con Clara Schumann en Renania. Estas dos sinfonías protagonizarán la primera velada de la integral, mientras el martes 22 escucharemos la Segunda y la Cuarta, que nos sumergen en la complejidad psicológica de la mente del compositor, reflejando su incesante lucha contra la melancolía y la depresión.

Vídeo:

 La integral de sinfonías de Schumann, el lunes 21 y el martes 22 de abril en Ibermúsica con la Staatskapelle Dresden

Fundada en 1548 por el Príncipe Elector Moritz von Sachsen, la Staatskapelle Dresden es una de las orquestas más antiguas del mundo. Tiene su sede en la Semperoper, donde ofrece cada temporada 250 óperas y ballets, además de 50 conciertos sinfónicos y camerísticos. Fue la orquesta residente del Festival de Pascua de Salzburgo (2013-2022) y se le otorgó el premio Herbert von Karajan. En 2007, la Staatskapelle fue la única orquesta en recibir el Premio de la Fundación Cultural Europea para la Preservación del Patrimonio Musical Mundial. Daniele Gatti es su director titular desde 2024-2025.

En 2023/2024, celebró su 475º aniversario. Desde entonces la han dirigido: Heinrich Schütz, Johann Adolf Hasse, Carl Maria von Weber y Richard Wagner, quien la describió como su “arpa maravillosa”. En los últimos 150 años, sus directores han sido Ernst von Schuch, Fritz Reiner, Fritz Busch, Karl Böhm, Joseph Keilberth, Rudolf Kempe, Otmar Suitner, Kurt Sanderling, Herbert Blomstedt y Giuseppe Sinopoli. Desde 2002, fue liderada por Bernard Haitink, Fabio Luisi y Christian Thielemann. En 2016, Herbert Blomstedt fue nombrado director Honorífico, título que ostentó Sir Colin Davis de 1990-2013. Myung-Whun Chung es, desde 2012, su director Invitado Principal.

Desde hace más de 100 años, el sonido de la Staatskapelle está documentado en numerosas grabaciones. Su impresionante discografía se ha complementado con producciones radiofónicas para MDR Kultur y Deutschlandfunk Kultur.

Graduado en composición y dirección orquestal en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, Daniele Gatti es el nuevo director titular de la Sächsische Staatskapelle Dresden desde agosto de 2024, así como director titular del Teatro del Maggio Musicale Fiorentino y Consejero Artístico de la Mahler Chamber Orchestra.

Ha ocupado el puesto de director titular del Teatro dell’Opera de Roma y, anteriormente, ostentó importantes cargos en prestigiosas instituciones musicales, entre las que cabe resaltar la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Royal Philharmonic Orchestra, Orchestre National de France, Royal Opera House, Covent Garden, Teatro Comunale di Bologna, Opernhaus Zürich y Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam. Colabora con renombradas orquestas, entre ellas, la Berliner Philharmoniker, Wiener Philharmoniker, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y la Orchestra Filarmonica della Scala.

En la temporada 2024-25, inaugura la temporada de la Staatskapelle Dresden y lidera varias giras de la Orquesta; inaugura la temporada de la Wiener Philharmoniker en el Musikverein de Viena, y realiza con ellos giras por las grandes ciudades europeas. En el verano de 2025, regresa al Festival de Bayreuth con una nueva producción de Los Maestros Cantores de Núremberg.

Daniele Gatti ha recibido el Premio “Franco Abbiati” al mejor director, el Premio de la crítica musical italiana, en 2015; en 2016 el título de Chevalier de la Légion d’Honneur de la República Francesa, por su labor al frente de la Orchestre National; y el de Grande Ufficiale dell’Ordine al Mérito de la República Italiana. Ha grabado para Sony Classical, RCO Live y CMajor.

 

Foto © Matthias Creutzige

153
Anterior Novedad Libros / Berenice publica El poder de la música, primera novela de Pedro González Mira
Siguiente Patricia Petibon debuta en el Ciclo de Lied del CNDM y el Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_03_OBC2_QuartConcertPianoBeethoven_20251006-09
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone