Música clásica desde 1929

La Sinfónica de Castilla y León participa en el Otoño Musical Soriano dirigida por Roberto Forés

14/09/2023

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León participa el viernes 15 de septiembre en el 31 Otoño Musical Soriano-Festival Internacional de Música de Castilla y León, con un concierto a las 20:00 horas en el Palacio de la Audiencia. En esta ocasión, la OSCyL estará dirigida por el director de orquesta valenciano Roberto Forés Veses.

La OSCyL contará con la participación de la compañía de títeres PER POC, con un programa que incluye la obra musical para marionetas El Retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla (con libreto inspirado en el conocido episodio de El Quijote y del cual se celebra su centenario en el presente año), el cual contará, con la participación de la soprano Tanya Durán-Gil, el tenor Miguel Borrallo y Luciano Miotto, bajo-barítono. Además se realizará el estreno de un encargo del Festival, con una obra sobre textos de Gerardo Diego escrita por Andrés Valero Castell. Posteriormente se podrá disfrutar de la Sinfonía nº 2 de Kurt Weil.

Roberto Forés, director

Roberto Forés, ha sido director titular y artístico de la Orchestre National d´Auvergne (Francia). Ganador del concurso de dirección de Orvieto y del Concurso internacional Evgeny Svetlanov, ha estado al frente de las orquestas nacionales de Lyon, Burdeos, Montpellier. También ha dirigido la Orchestre Philarmonique de Luxembourg, NHK Symphony Orchestra, Moscow City Symphony, Odense Symfoniorkester, St Petersburg Symphony Orchestra, Het Residentie Orchestra, Hong Kong Sinfonietta, Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi, Yamagata Symphony Orchestra, Nagoya Philharmonic, Orchestre de Chambre de Lausanne, Orquesta Sinfónica de RTVE, Asturias y Comunitat Valenciana.

Nueva cita con la OSCyL

Además, el 23 de septiembre a las 20:00 horas en el Palacio de la Audiencia, la OSCyL volverá a participar en el Festival, con un programa que contará con Martin Fröst, como clarinetista solista y director, artista en residencia con la OSCyL y el CCMD para la temporada 2023-24. El programa del concierto contempla ‘Danza húngara nº 1’, de J. Brahms; ‘Danzas nómadas’, de G. y M. Fröst, ‘Hyper Exit’, de A. Hillborg; ‘Danzas populares rumanas’, de B. Bartók; ‘Danza Klezmer nº 2’, de G. Fröst y la ‘Sinfonía nº 4’, de L. van Beethoven.

 

Foto © Tommaso Tuzj

121
Anterior Eugene Onegin, con el sello de Christof Loy, inaugura la temporada 23/24 del Liceu
Siguiente La directora Lara Diloy debuta con la Orquesta Sinfónica RTVE

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez