Música clásica desde 1929

La Semana de Música Religiosa de Cuenca presenta su 60 edición, el regreso a su esencia histórica

09/02/2023

La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR), cuarto festival más antiguo de España y con un contexto único a nivel internacional en el arte sacro, ha presentado en Madrid su 60 edición, que tendrá lugar del 1 al 9 de abril y supondrá el regreso a su esencia histórica.

El acto tuvo lugar este miércoles 8 de febrero en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha con la presencia de Joan Francesc Marco, Director General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); José Luis Martínez Guijarro, Vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha; Darío Dolz, Alcalde de Cuenca y Presidente de la Fundación Patronato SMR; Andoni Sierra, Director Artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca; Manuel Ventero, Director Gerente de la Orquesta Sinfónica y Coro Radio Televisión Española (RTVE); Alba Rodríguez, Coordinadora General de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM); y Eduardo Fernández, Pianista.

La programación de la 60 SMR ofrecerá grandes orquestas españolas (RTVE con Christoph König, ORCAM con Marzena Diakun, Real Filharmonía de Galicia, Orquesta Barroca de Sevilla), prestigiosos artistas nacionales (la violinista y directora Lina Tur Bonet con MUSIca ALcheMIca, el pianista Eduardo Fernández, Los Músicos de Su Alteza) e internacionales (el Coro de la Radio de Polonia, el conjunto vocal británico Stile Antico) que actuarán en emblemáticos escenarios de Cuenca como el Teatro Auditorio o la Iglesia de San Miguel.

El festival recorrerá la provincia con actuaciones en Cardenete, Belmonte o Arcas. Habrá clases magistrales, conferencias y una exposición conmemorativa. Previamente, tendrá lugar la ‘SMR Social’ del 15 al 29 de marzo.

La inauguración será el 1 de abril (Teatro Auditorio, 20:00) con Los Músicos de Su Alteza, grupo barroco español de referencia, recuperando patrimonio musical histórico conquense en ‘Nebra & Nebra’. Ya el día 2 (Iglesia de la Asunción de Cardenete, 12:00) actuarán la organista italiana Irene de Ruvo con ‘Ad coenam Agni providi’ y el pianista español Eduardo Fernández ofreciendo ‘Armonías poéticas y religiosas’ de Liszt (Iglesia de San Miguel, 20:00).

El festival continuará el día 3 (Iglesia de San Miguel, 20:00) con ‘Armonía Concertada’ de la soprano argentina María Cristina Kiehr junto a Jonatan Alvarado -tenor- y Ariel Abramovic -vihuelas de mano-. La reconocida violinista y directora Lina Tur Bonet llegará acompañada por MUSIca ALcheMIca el día 4 (Iglesia de San Miguel, 20:00) con ‘Las Sonatas del Rosario’ de Biber.

El prestigioso conjunto vocal británico Stile Antico actuará el día 5 (Iglesia de San Miguel, 17:00) conmemorando el cuarto centenario de la muerte de William Byrd y la jornada finalizará con la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE junto a su próximo director titular Christoph König (Teatro Auditorio, 20:00) presentando ‘Stabat Mater’ de Dvořák y ‘Ecdisis: sobre la naturaleza del cambio’ de Nuria Núñez Hierro -obra encargo del festival para esta edición-.

La SMR 2023 propondrá el día 6 (Teatro Auditorio, 20:00) el concierto del Coro de la Radio de Polonia con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y su directora titular Marzena Diakun, que interpretarán ‘La Pasión según San Lucas’ de Penderecki. El día 7 (Teatro Auditorio, 20:00) será el turno de la Real Filharmonía de Galicia con el Coro Easo, dirigidos por Marc Leroy-Calatayud. El programa incluye ‘La Passione’ y ‘Stabat Mater’ de Haydn.

El festival alcanzará el día 8 con la presencia del Ensemble Alfonsí y sus ‘Cantigas de Santa María’ de Alfonso X El Sabio (Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Arcas, 12:00).

La Orquesta Barroca de Sevilla junto a la mezzosoprano Giuseppina Bridelli concluirán esta penúltima jornada interpretando ‘Il pianto di Maria’ (Teatro Auditorio, 20:00). Al mismo tiempo, L’affeto umano expondrá su programa ‘Dormi Amore’ (Belmonte, 20:00).

La 60 SMR se clausurará el día 9 de abril con dos actuaciones: Campaneros de la Catedral de Pamplona (torres del casco antiguo de Cuenca, 11:15) y Bachcelona Consort (Iglesia de San Miguel, 12:30), que interpretará ‘Regina Coeli - Resurrexit’ con músicas de Bach, Zelenka y Lotti.

 

Foto: La SMR se presentó en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha con la presencia de Joan Francesc Marco, Director General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); José Luis Martínez Guijarro, Vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha; Darío Dolz, Alcalde de Cuenca y Presidente de la Fundación Patronato SMR; Andoni Sierra, Director Artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca; Manuel Ventero, Director Gerente de la Orquesta Sinfónica y Coro Radio Televisión Española (RTVE); Alba Rodríguez, Coordinadora General de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM); y Eduardo Fernández, Pianista / © Samuel Pereira

279
Anterior El CNDM presenta Alcina, ópera extraordinaria de Haendel, con un elenco de primerísimo nivel
Siguiente La Camerata Antonio Soler en el 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez