Música clásica desde 1929

La Ritirata, en el Ambigú del Teatro de la Zarzuela

31/10/2020

La Ritirata, liderada por el violonchelista Josetxu Obregón, transforma el Ambigú del Teatro de la Zarzuela en un noble salón de danza

Con composiciones de Andrea Falconieri, Giovanni Antonio Pandolfi Mealli, Domenico Gabrielli, Giuseppe Maria Jacchini, Santiago de Murcia, Diego Ortiz, Bartolomé de Selma y Salaverde y Gaspar Sanz

La Ritirata, agrupación creada y dirigida por el violonchelista Josetxu Obregón, presentará el domingo 1 de noviembre (18h00) en el Ambigú del Teatro de la Zarzuela ‘Il Spiritillo Brando’, una colección de danzas compuestas para el entretenimiento de la nobleza española e italiana del siglo XVII. De esta sugestiva manera prosigue el ciclo Notas del Ambigú del coliseo.

La Ritirata grabó esta música en 2013 y desde entonces ha viajado con ella por numerosos países de Latinoamérica, además de por China, Japón o Israel, y prestigiosos festivales de España y Europa.

En el concierto de este domingo acompañarán a Obregón Josep María Martí a la guitarra barroca y la tiorba y Tamar Lalo con la flauta de pico.

Esta aproximación a la música de corte española e italiana de aquella época –transición entre Renacimiento y Barroco–, tiene como punto de partida la obra de Andrea Falconieri, a una de cuyas composiciones pertenece el título del recital, ‘Il Spiritillo Brando’, que hace referencia a los duendes retozones que supuestamente recorrían las calles en el Nápoles del virreinato español  para justificar las flaquezas humanas.

Junto a la de Falconieri, La Ritirata repasará una colección de obras enérgicas y acogedoras a un tiempo, firmadas por Giovanni Antonio Pandolfi Mealli, Domenico Gabrielli, Giuseppe Maria Jacchini, Santiago de Murcia, Diego Ortiz, Bartolomé de Selma y Salaverde y Gaspar Sanz.

La razón de ser de La Ritirata es su intensa dedicación a la interpretación histórica con la intención de redescubrir repertorios del Barroco, Clasicismo y primer Romanticismo, desde la aparición del violonchelo hasta que la línea entre la interpretación histórica y moderna del mismo se estrecha al terminar el Romanticismo.

Notas del Ambigú 20/21

En la presente temporada el Teatro sigue ofreciendo más del doble de recitales que al inicio del ciclo. 11 citas ineludibles del 20 de octubre al 15 de junio.

Comenzó el ciclo con un sentido homenaje a Lorenzo Palomo de Raquel Lojendio y Rubén Fernández Aguirre, y al concierto de La Ritirata seguirán el del Trío Arbós con la tercera entrega de ‘Música de cámara’ (9 de noviembre), la violinista y violista Cecilia Bercovich, el pianista y bandoneonista Claudio Constantini y el violonchelista y guitarrista Sergio Menem, que ofrecen un concierto dedicado a la música palpitante e imperecedera del maestro José Padilla (24 de noviembre), la soprano Berna Perles y Rubén Fernández Aguirre, que homenajean a su vez la música sublime de Joaquín Turina (3 de diciembre), la Capilla Jerónimo de Carrión dirigida por Alicia Lázaro, con quienes emprenderemos un viaje desde el Renacimiento al Barroco español a través de las influencias de la música profana y sacra en ‘Del templo al teatro’ (15 de febrero), la soprano Cristina Toledo acompañada por el pianista Aurelio Virivay, ofrecerá el concierto ‘Zarzuela en femenino’ con ocasión del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), Lamentatio. Música trobada, obras desconocidas del barroco español, más concretamente de la escuela valenciana de música sacra (22 de marzo), la mezzosoprano María Antúnez, acompañada por Rubén Fernández Aguirre al piano, ofrecerá un recital dedicado a la ‘Música uruguaya’ (19 de abril), la soprano Rocío Pérez y el pianista Ramón Grau presentarán la Integral del ciclo ‘Canciones clásicas españolas’ de Fernando Obradors (10 de mayo) y el artista Ángel Ruiz, acompañado por el pianista César Belda, presentará ‘Tributo a Iberoamérica’ (15 de junio).

https://laritirata.com/la-ritirata/josetxu-obregon/

http://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/

Foto: El violonchelista Josetxu Obregón / Foto de M. Novak

610
Anterior Concierto de Juan Diego Flórez en Madrid el 3 de noviembre, para Juventudes Musicales
Siguiente David Afkham sustituye a Teresa Riveiro Böhm en el concierto "Descubre…Conozcamos los nombres 02"

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale