Música clásica desde 1929

La Regenta de Marisa Manchado Torres se estrena en el XXXII Festival Lírico Español de Oviedo

09/04/2025

Marisa Manchado Torres, Premio Nacional de Música 2024 estrena la nueva versión ampliada de su tercera ópera, La Regenta, en el Teatro Campoamor de Oviedo, ciudad donde fue inspirada la novela de Leopoldo Alas “Clarín” hace 140 años.

Tras su aclamado éxito entre la crítica internacional y su nominación como World Premiere en los International Opera Awards 2024, La Regenta se posiciona como una apuesta fresca y audaz en el panorama operístico actual y Marisa Manchado ofrece ahora una versión renovada en gran formato en el marco del XXXII Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo, por encargo de su director Cosme Marina, en un contexto de intensa actividad cultural que se concentrará en los días 9, 10 y 12 de abril de 2025.

La trayectoria de Marisa Manchado ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Con una carrera que se ha forjado a lo largo de años de experimentación y dedicación, la compositora ha abordado proyectos de gran ambición y complejidad.

Basada en la emblemática novela de Leopoldo Alas Clarín, en palabras de la compositora, La Regenta invita al público a adentrarse en un drama que explora el poder, la maldad y las contradicciones humanas. Marisa Manchado explica que “su inspiración surge de la riqueza literaria del texto, de la fuerza expresiva de obras como Wozzeck de Alban Berg y Die Soldaten de Bernd Alois Zimmermann, y de la idea de recrear un paisaje sonoro que, con un lenguaje ecléctico y matices incluso humorísticos, dialogue entre la tradición operística y la modernidad que le evoca este drama eterno y universal.”

Por otro lado, la compositora señala que “la colaboración con Amelia Valcárcel ha sido esencial en este proyecto. Su profundo conocimiento de la novela y su contexto, junto con una afinada complicidad creativa, han permitido elaborar un libreto que respeta el espíritu del texto original y resalta sus elementos fundamentales. Este trabajo conjunto, que se ha forjado a lo largo de años de colaboración en Asturias y en Oviedo, se traduce en una propuesta dramática y musical de gran alcance.”

Citas importantes en Oviedo entorno a La Regenta:

 

Foto © David Marco Visual

224
Anterior El Coro de la Comunidad de Madrid celebra su 40 aniversario con el concierto ‘Cumpleaños Feliz’
Siguiente Edición de Pascua del Festival Perelada 2025, del 17 al 20 de abril

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_05_OBC3_SegonaBrahms_20251015-20251019
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone