Música clásica desde 1929

La Quincena Musical de San Sebastián presenta su particular Ciclo De Música Antigua

01/08/2021

El Museo de San Telmo y la Basílica de Santa María del Coro acogerán del 3 al 16 de un total de cinco conciertos.

Anacronía Ensemble, Cappella Mariana,  Conductus Ensemble, Forma Antiqua y Seldom Sene son las formaciones participantes.


La 82ª edición de la Quincena Musical de San Sebastián se complace en presentarles su particular Ciclo de Música Antigua que en este 2021, reunirá cinco propuestas diferentes capaces de sumergirnos en las fauces del Barroco y Renacimiento.

Del 3 al 16 de agosto, el Museo San Telmo y la Basílica de Santa María del Coro se transformarán en templos de culto para los amantes del Seicento y Settecento. Serán cinco las agrupaciones de reputada trayectoria internacional las encargadas de festejar esta celebración al culto barroco.

El 3 de agosto, Anacronía Ensemble dará el pistoletazo de salida con un programa que profundiza en la importancia que el periodo Galante y el Barroco tardío tuvieron en Joseph Haydn. « ¿Haydn abarrocado?» nos propone un recorrido musical por la música de Haydn, Abel y Astorga.

El homenaje a J. S. Bach este año correrá a cargo de Seldom Sene, que el día 6 de agosto realizará una selección de las emblemáticas Variaciones Goldberg transcritas para instrumentos de viento madera.

El toque festivo de esta edición lo pondrá el 10 de agosto otra de las grandes formaciones nacionales: Forma Antiqva, que presentará en San Sebastián el programa Farándula Castiza en el que convergen los grandes genios del barroco español e italiano.

La música vocal de J. S. Bach también tendrá su concierto monográfico este año el 13 de agosto. Conductus Ensemble presentará un recital de motetes y Missa Brevis del genio de Eisenach con un elenco solista capitaneado por Jone Martínez y Gabriel Díaz.

Por último, el viaje por el Renacimiento vendrá capitaneado por Cappella Mariana, que el 16 de agosto presentará el programa Praga Rosa Bohemiae: un recorrido por las grandes piezas de la polifonía vocal con obras de Palestrina, Gombert, Desprez…

www.quincenamusical.eus

Foto: Forma Antiqva

440
Anterior La Soubrette recupera “La confitera”, una zarzuela olvidada de Barbieri
Siguiente La Orquesta Ciudad de Granada presenta su temporada 2021/2022

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret