Música clásica desde 1929

La Orquesta y Coro RTVE ofrece un concierto in memoriam a Antón García Abril

11/12/2021

Con obras destacadas del compositor, entre ellas, su ‘Concierto para piano y Orquesta’ con el pianista Eduardo Fernández como solista

Ramón Tebar dirigirá la Orquesta RTVE y Marco Antonio García de Paz, al Coro RTVE 

Hoy sábado 11 de diciembre, a las 19:30 horas en el Teatro Monumental de Madrid

La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, bajo la batuta de Ramón Tebar como director invitado, ofrecerá un concierto extraordinario monográfico en homenaje al compositor Antón García Abril, fallecido en Madrid, víctima del coronavirus, el pasado 17 de marzo. 

RTVE lo emitirá en ‘Los conciertos de La 2 el día de Navidad y Radio Clásica lo grabará para emitirlo posteriormente.

El concierto comenzará con el Coro RTVE dirigido por su titular, Marco Antonio García de Paz, que interpretará de Antón García Abril ‘Tres Polifonías Turolenses’ (Vos en Belén, Rompellón y Si quieres subir al cielo) y ‘Dos Villancetes’ (Del rosal vengo mi madre y ¿Cómo pasaré la Sierra?).

A continuación, subirá al escenario del Monumental Ramón Tebar para dirigir a la Orquesta Sinfónica con otras tres obras del compositor turolense: ‘Alba de Soledades’, ‘Concierto para piano y orquesta’ -con el pianista Eduardo Fernández- y ‘Lumen’.

Antón García Abril

Antón García Abril (Teruel 1933 - Madrid 2021) pertenecía a la generación del 51 y fue uno de los más destacados compositores españoles de la segunda mitad del siglo XX.

Maestro de varias generaciones, fue galardonado con el Premio Nacional de Música, Premio Fundación Guerrero, Premio Iberoamericano de la música ‘Tomás Luis de Victoria’, Premio Aragón, Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes y Gran Cruz de Alfonso X El Sabio.

Su obra es muy grande y diversa: Ópera (‘Divinas Palabras’, la primera ópera española que inauguró la nueva remodelación del Teatro Real) , obras para orquesta (‘Celebidachiana’, ‘Hemeroscopium’…), conciertos para violín, piano, flauta y piano, violonchelo, viola, guitarra (‘Juventus’, ‘Cantos de Ordesa’, ‘Concierto de Gibralfaro’…), ballets (‘Don Juan’, ‘Fuenteovejuna’, ‘La gitanilla’…), música de cámara (quintetos, cuartetos, tríos…), obra didáctica (‘Cuadernos de Adriana’, ‘Música de cámara para niños’, ‘Vademécum’…) y música para teatro, cine y emblemáticas series y programas de televisión de RTVE (‘El hombre y la Tierra’, ‘Fortunata y Jacinta’, ‘Curro Jiménez’…).

 

Foto: Antón García Abril / © Carlos Díaz

436
Anterior El Teatro Real ofrece 15 funciones de La bohème, de Puccini, coincidiendo con la Navidad
Siguiente ‘Zarzuela de ida y vuelta’ con Lisette Oropesa en el Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_05_OBC3_SegonaBrahms_20251015-20251019
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor