Música clásica desde 1929

La Orquesta RTVE celebra con un concierto los 150 años de la Academia de España en Roma

28/05/2023

El 1 de junio de 2023, 93 años después de su primera edición, vuelve el Concierto de las Academias Extranjeras en Roma. La Real Academia de España en Roma festeja su 150 Aniversario (1873-2023) ofreciendo una nueva edición de un histórico concierto: el que llevaron a cabo en 1929 las Academias española, francesa y americana con la colaboración de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Un ejercicio para promover –desde la cultura– las alianzas, la cooperación y la paz. El concierto La Academia de España y su concierto de las Academias extranjeras en Roma. De 1929 a 2023, organizado por la Real Academia de España en Roma, la Orquesta Sinfónica RTVE y Acción Cultural Española, tendrá lugar el 1 de junio de 2023 a las 18:30 en el Auditorium Parco della Musica y promete ser, sin duda, una tarde inolvidable.

La Orquesta Sinfónica Radiotelevisión Española, bajo la dirección de José Luis Temes, interpretará la música de antiguos becarios de las Academias española, francesa, americana y alemana. Este programa, en el que volverá a sonar María de Pablos, primera mujer residente en la Academia de España (1928-32), ha sido ideado por el Maestro José Ramón Encinar, Patrono de la Real Academia de España en Roma, y está compuesto por obras de compositores internacionales de diferentes generaciones.

Representando a España, disfrutaremos de la música de María de Pablos (1904-1990), José María Sánchez Verdú (* 1968) y Valentín de Zubiaurre (1837-1914). A continuación, Jacques Ibert (1890-1962) representará a la Academia Francesa y Samuel Barber (1910-1981) a la American Academy. Además, en esta ocasión se suma al evento la Academia Alemana, que no participó en el concierto de 1929 por la coyuntura política de la época, con la música de su compositor York Höller (*1944).

La evocación del Concierto de las Academias Extranjeras en Roma de 1929 es un acontecimiento de gran importancia tanto para la ciudad de Roma como para las Academias Extranjeras que la ciudad alberga. El memorable concierto que se llevó a cabo hace 93 años en el ya desaparecido Teatro Augusteo a iniciativa del entonces presidente de la Academia de Santa Cecilia, Enrico de San Martino e Valperga, fue un ejemplo de colaboración, complicidad y generosidad entre instituciones culturales de diferentes países en Roma en un periodo de grande turbulencia política. Por ello, y aunque la situación actual sea distinta, sentimos igualmente la vigencia de su mensaje y la necesidad de replicar hoy día lo que aquel concierto significó.

La Orquesta Sinfónica Radiotelevisión Española es una de las formaciones sinfónicas más importantes de España. Celebrando medio centenar de conciertos cada año, la presencia de la Orquesta Sinfónica RTVE es habitual en los principales festivales españoles e internacionales. Además de la difusión de sus interpretaciones en TVE (Televisión Española), RNE (Radio Nacional de España) y RTVE.es, la orquesta desarrolla una intensa actividad de grabación de bandas sonoras de películas y series de Televisión Española. Este concierto es por lo tanto una ocasión inmejorable para escuchar esta formación sinfónica, de brillante trayectoria profesional y que tanto aporta a la cultura musical española.

La orquesta contará con la dirección experta del Maestro José Luis Temes, uno de los directores y divulgadores de música contemporánea más importantes de España. Su presencia es habitual en los principales festivales de música de Europa, que compagina con una intensa actividad divulgativa y audiovisual.

El concierto cuenta con la colaboración de la Oficina Cultural Embajada de España ante Italia y la Accademia Nazionale di Santa Cecilia.

La Academia de España y su concierto de las Academias extranjeras en Roma. De 1929 a 2023

1 de junio de 2023 - 18:30

Orquesta Sinfónica RTVE

Director, José Luis Temes

Organizan: Real Academia de España en Roma, Orquesta Sinfónica RTVE, Acción Cultural Española

Colaboran: Oficina Cultural Embajada de España ante Italia, Accademia Nazionale di Santa Cecilia

79
Anterior Primera edición del Slava International Cello Competition
Siguiente Segundo concierto Focus con Baldur Brönnimann y la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_20230912
FBE_Ibermusica_20230901
FBE_ABAO_20230901-30
FBE_OrquestaRTVE-Monumental_20230901-30
FBE_LAuditori_02_CataDOrquestres_20230925-1001
FBE_TeatroZarzuela_CaballeroOlmedo_20230915-1014
FBE_OtonoMusSoriano_2030907-1007
FBE_AndreRieu-RodeadosAmor_Yelmo_20230914-28
FBE_Sony_Septiembre2023
FBE_Liceu_EugeneOnegin_20230919-30
FBC_Lat_6_202309_DVD_OpusArte_OA1375D_AlbertHerring
FBC_Lat_9_202309_CD_Naxos_8.574487_Enescu
FBC_Lat_8_202309_CD_Naxos_8.660516-17_Moniuszko
FBC_Lat_7_202309_DVD_Unitel_808308_JohnCrankoBox