Música clásica desde 1929

La Orquesta Nacional de España interpreta dos obras autobiográficas de Berg y Schumann

17/11/2021

La Orquesta Nacional de España, dirigida por su titular David Afkham, une este fin de semana en un mismo programa a los compositores Berg y Schumann, interpretando dos obras consideradas como autobiográficas: Concierto para violín y orquesta de Alban Berg y la Sinfonía núm. 2 en Do mayor, op. 61 de Robert Schumann.

Los tres conciertos que tendrán lugar del viernes 19 al domingo 21 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música, contarán con el violinista Christian Tetzlaff que regresa a la OCNE como solista invitado tras su última participación en 2019.

El concierto para violín dedicado a la memoria de Manon Gropius –la hija de Alma Mahler y Walter Gropius fallecida a los dieciocho años–, incluye también referencias a Maria Scheuchl (madre de Albine, su hija ilegítima) y a su adúltero amor por Hanna Fuchs-Robettin. Este apasionante diario musical encuentra un paralelo obvio en la obra de Robert Schumann, quien pobló sus partituras de señales de carácter autobiográfico. Así, la fanfarria que actúa como elemento unificador de su segunda sinfonía parece un eco de las alucinaciones acústicas que padeció desde la gran crisis nerviosa de 1844 y que su particular genio supo transformar en la más indiscutida y redonda de sus sinfonías.

El violinista alemán Christian Tetzlaff, reconocido internacionalmente, incluye en esta temporada conciertos con la Tonhalle Orchestra Zurich, London Philharmonic Orchestra, Bergen Philharmonic Orchestra, Orchestra della Svizzera Italiana, San Francisco Symphony Orchestra, Orchestre symphonique de Montréal, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, NDR Radiophilharmonie y NDR Elbphilharmonie Orchestre. Este otoño está de gira con la Konzerthausorchester Berlin bajo la dirección de Christoph Eschenbach y será solista en el proyecto Haydn2032 de la Kammerorchester Basel bajo la dirección de Giovanni Antonini. También ofrecerá varios recitales a dúo con el pianista Lars Vogt y el pianista Leif Ove Andsnes.

Tetzlaff es invitado regularmente a importantes instituciones como Filarmónica de Berlín, la Orquesta Filarmónica de Seúl y la Filarmónica de Dresde y el Wigmore Hall de Londres.  Asimismo, ha colaborado con orquestas como la Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Nueva York, la Concertgebouworkest y todas las principales orquestas de Londres y ha trabajado con directores como Celibidache, Haitink, Maazel y Masur y más recientemente con Barbara Hannigan, Christoph von Dohnányi, Paavo Järvi, Vladimir Jurowski, Andris Nelsons, Sir Simon Rattle, Esa-Pekka Salonen y Michael Tilson Thomas.

VENTA DE ENTRADAS

Bienvenida 2.0 - SINFÓNICO 07 - OCNE EN RED​:

https://www.youtube.com/watch?v=Mjn4xZuiL8k

Foto: Los tres conciertos que tendrán lugar del viernes 19 al domingo 21 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música, contarán con el violinista Christian Tetzlaff que regresa a la OCNE como solista invitado tras su última participación en 2019 / © Giorgia Bertazzi

355
Anterior Montañas Sagradas de Gran Canaria vuelve a la temporada de la Filarmónica de Gran Canaria
Siguiente Tomás Jesús Ocaña conquista el XXXII Premio Jóvenes Compositores 2021 Fundación SGAE-CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBE_LAuditori_33_AntiguaCantatasBach_20250707_20250713
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_FestivalGranada_20250610_20250710
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBE_Festival-ASISA_Villaviciosa_20250610-20250710A
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret