La Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), una de las más relevantes de España, inaugura la decimoctava edición del ‘Festival Asisa de Música de Villaviciosa de Odón’ hoy 4 de julio (22:00, Coliseo de la Cultura, entrada libre hasta completar aforo).
La ORCAM, dirigida por el maestro Luis Miguel Méndez Chavez, ofrecerá un programa con obras como la ‘Obertura de La forza del destino’ de Verdi, ‘la Suite nº 1 de Peer Gynt’ de Grieg o la celebérrima ‘Quinta Sinfonía’ de Beethoven. Será su tercera presencia en Villaviciosa tras la exitosa clausura en 2024 y la brillante inauguración en 2022.
Así dará comienzo esta cita musical ineludible en las noches de verano de la Comunidad de Madrid con 8 conciertos gratuitos de prestigiosos músicos nacionales e internacionales en espacios de gran atractivo patrimonial hasta el 12 de julio.
Un ecléctico cartel que combinará música clásica, del siglo XX, improvisación, jazz o flamenco con Pasión Vega, Iván ‘Melón’ Lewis con Ariel Brínguez, Joni Jiménez, Ana María Valderrama junto a Miguel Trápaga, Federico Lechner con Mario Prisuelos y Helix Trío.
El festival, que inicia la temporada de festivales de verano de música clásica en la región, recibe cada año como destino cultural a cerca de 4.000 espectadores para disfrutar de su excelencia y variedad artística (música clásica en sus diferentes vertientes, jazz, flamenco, etc.).
Un hito cultural por la excelente programación musical gratuita ofrecida en este municipio madrileño de 29.000 habitantes. Pretende difuminar las fronteras habituales de la música clásica y plantea nuevos caminos artísticos que ofrecen preguntas y respuestas a espectadores ávidos de novedades. Las propuestas se realizan en espacios de gran atractivo patrimonial de la localidad como el Coliseo de la Cultura o el Jardín Histórico junto al Castillo de Villaviciosa de Odón.
Organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón y dirigido por Mario Prisuelos, el festival cuenta con el patrocinio de Asisa, aseguradora de salud líder en España. Empresas, comercios locales y la Universidad Europea de Madrid también contribuyen a su desarrollo, que ha experimentado un crecimiento constante desde 2008.
Foto © Jesús Madriñán