Música clásica desde 1929

La Orquesta de Córdoba y Salvador Vázquez interpretan la Sinfonía Heroica de Beethoven

26/11/2025

En el próximo concierto de abono de la Orquesta de Córdoba, el público asistirá a la yuxtaposición de dos páginas fundamentales de Ludwig van Beethoven –la Obertura, Las criaturas de Prometeo y su Tercera sinfonía, “Heroica” – junto a una obra de estreno del compositor contemporáneo Igmar Alderete, invitándonos a reflexionar sobre la incesante evolución del lenguaje musical a lo largo de los siglos.

El compositor y violinista cubano Igmar Alderete —profesor de la Orquesta de Córdoba— presenta en esta nueva cita de abono “Problema sinfónico”, una obra escrita en 2011 que, tras reposar en el cajón del autor, ve ahora la luz gracias a la complicidad del maestro Salvador Vázquez. La pieza, concebida a modo de poema sinfónico, constituye una nueva toma de posición estética frente a los caminos que ha seguido la música de vanguardia.

“Romper las reglas”, brindará un programa que desafía y reinventa el espíritu clásico. Desde la enérgica “Obertura de las Criaturas de Prometeo” de Beethoven, pasando por un estreno absoluto: “Problema sinfónico” de Igmar Alderete. Cierra el programa la poderosa y revolucionaria Tercera sinfonía de Beethoven, la “Heroica”.

 

PROGRAMA

LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827)

Las criaturas de Prometeo, op. 43, obertura (1800-01)

IGMAR ALDERETE ACOSTA (*1969)

Problema sinfónico (Estreno absoluto)

LUDWIG VAN BEETHOVEN

Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, op. 55 “Heroica” (1803)

Entradas en orquestadecordoba.org

 

Igmar Alderete

Igmar Alderete, violinista y compositor Hispano-cubano, 1969, es miembro de la Orquesta de Córdoba desde 1994.

Su música recoge sentimientos y vivencias que integran nuevas sonoridades de gran riqueza rítmica. Es un sincretismo de recursos que refleja claramente sus raíces: la música afrocubana, la música artística contemporánea y la música popular.

Dentro de sus obras destacan, el “Concierto nº1 para Marimba y Orquesta", estrenada por Carolina Alcaraz y la Orquesta de Córdoba y por la misma solista en 2010, el “Concierto nº2 en Minnessota (USA), el "Concierto nº1 para Clarinete", “La Leyenda del Cimarrón”, “Nostalgia del Sur” y su “Sinfonía nº1, Influencias”, obra encargo de la Fundación AEOS y la Orquesta de Córdoba, dirigida por Manuel Hernández Silva. En 2020 estrena “Instante” para Orquesta de cuerdas de la mano de Carlos Domínguez-Nieto y en 2022 el concierto “Mambí” para trompeta con Pacho Flores.

Entre sus grabaciones destaca “Bailando con Arcos”, grabada en 2020 por IBS Classical, junto a Camerata Gala dirigida por Alejandro Muñoz.

1
Anterior Emmanuelle Haïm y Le Concert d’Astrée de gira en España con el Stabat Mater de Pergolesi

Publicidad

FBE_CNDM_20251126
FBE_LAuditori_11_OBC7_LaCinquenaMahler_20251124-20251130
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto