Música clásica desde 1929

La Orquesta de Córdoba estrena ‘Canto a Córdoba’ de Lorenzo Palomo

06/09/2022

La Orquesta de Córdoba celebra en 2022 su 30º aniversario y para ello la temporada comienza con un concierto de presentación el día 16 de septiembre en el Gran Teatro. Este esperado evento de arranque del curso cultural en nuestra ciudad es una ocasión para recorrer musicalmente la nueva temporada de la mano de la orquesta y de su director titular y artístico, Carlos Domínguez-Nieto.

El programa, que no se da a conocer previamente, incluye el estreno mundial de “Canto a Córdoba”, obra compuesta para la ocasión por el aclamado Lorenzo Palomo con textos de la poetisa cordobesa Juana Castro y la doble actuación del también cordobés Javier Povedano como barítono y clarinetista.

Lorenzo Palomo (1938) es uno de los compositores  españoles actuales de mayor proyección internacional. Sus composiciones le han proporcionado  éxitos rotundos en España y fuera de ella, siendo sus obras interpretadas por, entre otras, las orquestas de Boston, Filadelfia,  Pittsburgh,  Detroit, London Symphony, Oslo, Suisse Romande, Accademia Santa Cecilia di Roma, Filarmónica de Hamburgo, Sinfónica de Moscú o la Orquesta Nacional de España.

El compositor cordobés ha manifestado “la emoción  y felicidad  que sentí cuando  la Orquesta  de Córdoba me encargó componer una obra dedicada a nuestra querida Córdoba para celebrar los 30 años de su fundación”. En Canto a Córdoba resuenan, a través de la música de Palomo y las palabras de Juana Castro, los “barrios, rincones, callejuelas, patios, jardines, fuentes, y el misterioso  silencio de nuestra ciudad”.

Según Daniel Broncano, gerente de la agrupación sinfónica, “el concierto de presentación es un momento querido por todos nuestros abonados y seguidores porque es una manera de abrir boca sobre todos los grandes momentos musicales que nos esperan esta temporada”. Este concierto es de entrada libre con invitación. Las invitaciones se pueden retirar en el Teatro Góngora los días 6 y 7 de septiembre, y también online en la web de la orquesta. “Además de reencontrarnos con nuestro público, el concierto de presentación gratuito es una puerta abierta para que más cordobeses y cordobesas descubran el poder de la música y decidan visitarnos después en otros conciertos de la temporada”, prosigue Broncano.   

Hasta el 5 de octubre estarán a la venta los nuevos abonos para la temporada 2022/2023

Se pueden adquirir online y en la taquilla del Teatro Góngora de 10 a 14 h

Para llegar al mayor público posible, existen cuatro modalidades de abono:

Abono Completo (12 conciertos, en jueves)

Abono Mezzo (6 conciertos, en viernes)

Abono Ad Libitum (un recorrido de tres conciertos a elegir)

Abono Joven (30€, 6 conciertos) 

También están ya disponibles las entradas, tanto para los conciertos de abono, los extraordinarios y el ciclo de los conciertos familiares. En nuestra página web se puede encontrar la programación y toda la información sobre precios y descuentos.

 

Foto: La Orquesta de Córdoba estrena ‘Canto a Córdoba’ de Lorenzo Palomo.

573
Anterior Estreno en USA de 'América', de Marcos Fernández-Barrero, en homenaje a Leonard Bernstein
Siguiente Concierto monográfico de Jorge Grundman en el Carnegie Hall de Nueva York

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez