Música clásica desde 1929

La Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo ofrece 6 conciertos en el Festival de Canarias

29/01/2020

La Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo y su director artístico Juri Gilbo, tendrán un especial protagonismo en el 36 Festival Internacional de Música de Cámara de Canarias, en el que ofrecerán un total de seis conciertos del 3 al 8 de febrero, en Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote.

El prestigioso conjunto, fundado en 1990 por músicos graduados del Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo, llega al 36 FIMC, con un atractivo programa en atriles: el ballet Apollon Musagète de Stravinsky y el conocido cuarteto de cuerda nº 14 en Re menor, D 810 La Muerte y la Doncella de Schubert, en la versión para orquesta de cámara de Gustav Mahler. Además, completarán el programa con el estreno mundial de Invocaciones, en tres movimientos (Adoración, Letanía, Plegarias), del compositor canario Manuel Bonino, realizada por encargo del 36 Festival Internacional de Música de Cámara de Canarias.

Reconocida internacionalmente por su extraordinario sonido, que combina la legendaria escuela de cuerda rusa con la escuela de viento de Europa Occidental, y un amplísimo repertorio, que va del barroco a la música contemporánea, la Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo ha colaborado con figuras internacionales de la talla de Mstislav Rostropovich, Edita Gruberova, Nigel Kennedy, Mischa Maisky, Fazil Say, Sir James Galway, Vadim Repin, Joshua Bell, Ute Lemper, Elena Bashkirova o David Garett, entre otros. Además, es invitada habitual de destacados festivales y salas internacionales como George Enescu Festival, Rheingau Music Festival, Schleswig-Holstein Music Festival, Philharmonie de Berlín, Elbphilharmonie, Gewandhaus de Leipzig, Tonhalle Düsseldorf, Alte Oper Frankfurt, Sala Verdi de Milán, el Teatro Real o el Théâtre des Champs Elysées de París, entre otros.

Este año, la Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo celebrará el treinta aniversario de su fundación, con varias giras por Europa, en las que participarán artistas de renombre internacional como el chelista Mischa Maisky, los violinistas Vadim Repin y Nigel Kennedy, la soprano Simone Kermes, el pianista Dmitri Levkovich y el trompetista Sergei Nakariakov. Y se sumará a las celebraciones del Beethoven-Jahr, con la interpretación de Egmont y el programa titulado “Beethoven Fives”, con la Sinfonía nº 5 y el Concierto para piano nº 5 del genio de Bonn.

http://www.chamberphilharmonic.com/

Foto: Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo / © Jens Paul Taubert

661
Anterior Daniel Bianco continuará al frente del Teatro de la Zarzuela hasta 2023
Siguiente GEMA se reúne con la Comunidad de Madrid, el ciclo ‘Silencios’ se silencia…

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto