Música clásica desde 1929

La Orquesta de Cámara Ánima Musicae Budapest visita España

28/02/2023

Los próximos días 4 y 5 de marzo, la prestigiosa orquesta de cámara húngara ofrecerá varios conciertos en el marco del Festival Música-Musika de Bilbao. Bajo la dirección del violinista y concertino László G. Horváth, la orquesta de cámara Ánima Musicae Budapest, considerada como una de las orquestas de cuerda más destacadas del circuito internacional, llega al Euskalduna con un repertorio enteramente barroco, en la que será su primera aparición en un escenario español tras ocho años de ausencia.

Los músicos de Ánima Musicae interpretarán obras inspiradas en conocidas obras literarias coincidiendo con el lema “Literatura” de la 22ª edición del festival.

El primero de los tres programas que presentarán estará centrado en el compositor británico Henry Purcell, del que interpretarán la gran Chacona final de la semi-ópera King Arthur, con libreto de John Dryden inspirada en la famosa leyenda artúrica, la Suite de música incidental Abdelazer inspirada en la obra teatral Abdelazer o La venganza del moro de la escritora Aphra Behn, y la Suite de la ópera The Fairy Queen, con libreto de Thomas Betterton basado en El sueño de una noche de verano de Shakespeare.

En el segundo programa, tocarán dos obras de compositores franceses que tienen como fuente de inspiración Las metamorfosis de Ovidio: la Chacona de los Africanos de Cadmus et Hermione de Lully y la Suite Scylla et Glaucus de Leclair. Además, también interpretarán la Suite Don Quijote de Telemann basada en la conocida novela de Cervantes. Y tras los representantes del barroco inglés, francés y alemán, no podía faltar uno de los compositores más destacados del barroco italiano: Le quattro stagioni de Vivaldi, con László G. Horváth como solista, sonarán en el tercer y último programa del conjunto húngaro en el marco del maratón musical bilbaíno.

Desde su fundación en 2010 por graduados del famoso Conservatorio Franz Liszt, la orquesta de cámara Anima Musicae Budapest ha actuado en salas de concierto tan destacadas como la Philharmonie de Berlín, la Musikverein de Viena, la Gewandhaus de Leipzig, el Festival de Primavera de Budapest, el Auditorio de Zaragoza o el Festival Emilia-Romagna (Italia), entre otros.

Anima Musicae Budapest cuenta con un amplísimo repertorio que va del barroco a la música contemporánea y más de ochenta obras compuestas ex profeso para la orquesta, colaborando con solistas de la talla de Sir James Galway, entre otros. Además, cuenta con numerosas grabaciones de Tchaikovsky, Suk, Dvorak, Elgar, Herbert o Dohnanyi.

László G. Horváth, que toca un violín Nicolas Lupot (1794) cedido por el gobierno húngaro, se formó en el Conservartorio Bartók y la Academia Franz Liszt de Budapest, y ha ganado numerosos premios, entre los que se incluyen el Primer Premio del Concurso de Música de Cámara Léo Weiner y el Premio Especial Wiener, entre otros.

 

Foto © Felvégi Andrea

316
Anterior Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica, del 4 al 10 de marzo
Siguiente François López-Ferrer y Sabina Puértolas, en un nueva entrega de Descubre de la OCNE

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska