Música clásica desde 1929

La ópera The Fairy Queen por la Academia Barroca del Festival de Granada

10/02/2021

La Academia Barroca del Festival de Granada que lidera Aarón Zapico preparará la ópera The Fairy Queen, de Henry Purcell.

Abierto plazo de inscripción para participar en la Academia Barroca del Festival de Granada que se celebrará el próximo verano, del 14 de junio al 4 de julio de 2021, en Granada.

La Academia vocal e instrumental, dedicada al estudio y alta especialización del repertorio barroco temprano, se centrará, en esta segunda edición, en la genial ópera de Henry Purcell The Fairy Queen, adaptación de la comedia Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.

La Academia consta de un período de clases, ensayos y puesta en escena de The Fairy Queen. Asimismo, se celebrarán dos conciertos bajo la dirección de Carlos Mena, los días 3 y 4 de julio. Bajo la dirección musical de Aarón Zapico, la Academia cuenta con un profesorado de excepción, a cargo de Carlos Mena, para canto; Jorge Jiménez, cuerda frotada; Pablo Zapico, cuerda pulsada; Ignacio Prego, clave; Rita Cosentino y Aarón Martín, movimiento e interpretación escénica, y el Coro de la OCG que dirige Héctor Eliel Márquez.

Cantantes e instrumentistas, alumnos de últimos cursos de carrera, de máster de interpretación musical o en los primeros años de carrera profesional, interesados en participar en el proyecto deberán acudir al curso con el repertorio totalmente estudiado, con objeto de ultimar el montaje de la obra durante las clases y ensayos. Se convocan cinco plazas para cantantes y para el conjunto instrumental, dos flautas de pico, cinco violines, dos violas, dos violonchelos, y un contrabajo. La duración del curso será de 50 horas.

Tasas, becas y créditos universitarios

La actividad es gratuita para los participantes en la Academia y se les dotará de una ayuda de manutención de hasta 300€ para los residentes en Granada (incluyendo los municipios de su área metropolitana) y de un máximo de 1.000€ para los participantes no residentes en dichos municipios. Se pueden solicitar becas AIE. Ver plazos y condiciones en www.aie.es

Los Cursos Manuel de Falla cuentan con la colaboración de la Universidad de Granada: atienden la vertiente educativa, de formación e investigación del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y se enriquecen con el magisterio de los artistas y compositores que participan en cada edición. La Universidad de Granada reconocerá 1,5 créditos por actividades universitarias. Este curso cuenta con la colaboración del  Archivo Manuel de Falla.

El plazo límite de solicitud finaliza el 5 de abril. Toda la información relativa a profesorado, condiciones de participación, en la web del Festival:

www.granadafestival.org

Crédito foto: Festival de Granada

706
Anterior Con Siegfried, el Teatro Real prosigue El anillo del nibelungo, de Richard Wagner
Siguiente Annalisa Stroppa será Adalgisa, de “Norma”, en el Teatro Real

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251115
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet