Música clásica desde 1929

La ópera familiar D’Artagnan y los jóvenes mosqueteros inaugura el año en el ciclo ABAO Txiki

28/12/2024

ABAO Txiki recibe el Año Nuevo con el estreno en Bilbao de la ópera familiar D’Artagnan y los jóvenes mosqueteros, en una producción de Ópera de Cámara de Navarra con música del compositor Jesús Echeverría y libreto del periodista y dramaturgo Víctor Iriarte.

El Teatro Arriaga acoge cinco funciones para disfrutar en familia el viernes 3 y el sábado 4 de enero a las 12:00h y a las 18:00h y el domingo 5, víspera de Reyes, a las 12:00h.
 
Esta nueva ópera, creada desde cero tanto el libreto como la partitura, la escenografía y el vestuario, se inspira en la celebérrima novela D’Artagnan y los tres mosqueteros del escritor francés Alejandro Dumas, ofreciendo una versión actualizada de la obra original, que difunde valores universales como la nobleza, la valentía, la amistad, o la lealtad.
 
El mítico lema del «Todos para uno y uno para todos», la corte parisina del siglo XVII y los combates a espada entre buenos y malos, suben al escenario en un espectáculo de setenta minutos de duración, recomendado a partir de seis años. Veinte años después de haber rescatado el collar de la reina, el fiel D’Artagnan es requerido por Ana de Austria para una nueva misión: reunir de nuevo a sus amigos y descubrir donde se oculta su hijo, el Delfín, futuro Luis XIV de Francia. Sin embargo, los ancianos y cansados Athos, Porthos y Aramis ya no están para esos trotes, así que mandan en su lugar a sus hijos: dos chicas empoderadas que no temen a nada ni a nadie y un joven emprendedor. Todos a una, D’Artagnan y los nuevos mosqueteros lucharán con los esbirros del malvado cardenal Mazzarino, que conspira para reunir todo el poder en su persona.
 
Este complejo espectáculo, dirigido por Víctor Iriarte, cuenta con 14 intérpretes, algunos tan reconocidos como el tenor José Luis Sola (D’Artagnan) y el barítono Iñaki Fresán (cardenal Mazarino). Los acompañan en esta aventura, Andrea Jiménez (Ana de Austria), Julen Jiménez (Godot), Txema Lacunza (Athos), Juan Gallego (Porthos), Alfonso García Noain (Aramis), Marta Huarte (Adele), la joven soprano Selma Sola (Christine), Julen García (Albert), Felipe Martínez (Bizco), Mikel Lacunza (Atranco), Mikel Galduroz (Mesonero) y María Gutiérrez (Delfín). El Coro de Ópera de Cámara de Navarra, y la Orquesta Sinfónica de Navarra con dirección de Jesús Echeverria, y cuatro miembros de la Asociación Navarra de Esgrima Histórica Corvus, completan el apartado musical y artístico.
 
D’Artagnan y los jóvenes mosqueteros, ópera en un acto y ocho escenas, presenta una dirección dinámica, grandes actuaciones y un guion original, que actualiza su temática con los ingredientes necesarios para crear un espectáculo de aventuras novedoso, cuyo centro emocional se fundamenta en la música y las voces.

DOS NUEVOS ESTRENOS ESPERAN EN MARZO Y MAYO
 
La vigésima edición de ABAO Txiki en el Teatro Arriaga se afianza tanto en el aspecto artístico como en el pedagógico, con los espectáculos más esperados por el público familiar.
 
Después de la entrañable Pedro eta otsoa y la emocionante D’Artagnan y los jóvenes mosqueteros, vuelve los días 15, 16 y 17 de marzo una producción renovada de El traje nuevo del emperador. El clásico cuento de Hans Christian Andersen se traslada a esta ópera cómica donde cantantes, actores y bailarines, se afanan por relatar la historia de un emperador al que le gustaba tanto la ropa que se gastaba todo su dinero en trajes nuevos, desatendiendo a todas las personas de su reino. Una producción de Ópera de Cámara de Navarra con música de Iñigo Casalí y dirección de escena de Ion Barbarin.
 
Cierra la temporada los días 10, 11 y 12 de mayo el estreno en Bilbao de ¡Soy Salvaje!, un espectáculo multidisciplinar de La Maquiné y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, con dirección de escena de Joaquín Casanova y música de Delage, Debussy y López Montes. Una obra que combina elementos de canto lírico, piano, flauta y percusión, junto con la utilización de actores, títeres, sombras, objetos y proyecciones en escena. La historia se centra en la relación entre una niña llamada Mona, criada en la selva, y una gorila llamada Koko, criada en cautiverio que no es feliz, Koko descubrirá su instinto primario para encontrar la felicidad y establecerá un vínculo especial con Mona

70
Anterior XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero” 2025
Siguiente Concierto de Año Nuevo de la Orquesta de Córdoba y su director Salvador Vázquez

Publicidad

FBE_CNDM_20250106
FBE_Ibermusica_RoyalConcertgebouOrchestra_20250113
FBC_Lat_12_202501_CD_Naxos_8.574558_Wolf
FBE_ConcGuitarra-AngelGPinero_20241215-20250131
FBE_ABAO_TristanIsolde _20241218-20250118
FBE_AuditorioZaragoza_20241223-20250131
FBE_Liceu-LaTraviata_20250101-0131
FBE_TeatroZarzuela-CorteFaraon_20241230-20250129
FBC_Lat_1_202501_DVD_BAC225_BelAir_Giselle
FBC_Lat_3_202501_DVD_2.110776_Naxos_Theodora
FBC_Lat_4_202501_DVD_767908_CMajor_Mitridate
FBC_Lat_7_202501_CD_Naxos_8.559944_Roses
FBC_Lat_5_202501_DVD_38050_Dynamic_MariaEgiziaca
FBC_Lat_6_202501_DVD_OA1320D_OpusArte_DonQuixote