Música clásica desde 1929

La nueva estrella rossiniana Maxim Mironov debuta en el Liceu

03/12/2018

El tenor ruso más famoso del repertorio belcantista hará su debut en el Gran Teatre del Liceu el próximo 13 de diciembre, al que seguirán funciones los días 15, 18, 21 y 23. Maxim Mironov vuelve a dar vida a un personaje rossiniano, tras su aplaudida interpretación como Il conte d’Almaviva en la nueva producción de Il barbiere di Siviglia firmada por Pier Luigi Pizzi, en el Rossini Opera Festival de Pésaro el pasado verano. En esta ocasión; regresa al dramma giocoso de L’Italiana in Algeri para interpretar, una vez más, a Lindoro, rol que debutó en la conocida regia de Dario Fo, estrenada en el ROF en 2006, y con el que ha cosechado grandes éxitos en  importantes festivales y coliseos operísticos internacionales como el Festival Aix-en-Provence, Théâtre du Capitole de Toulouse, Teatro Real de Madrid, Teatro del Maggio Musicale Fiorentino, la Royal Opera House de Mascate, la Wiener Staatsoper o la Ópera Stanislavsky de Moscú, que le galardonó con una “Máscara de Oro”, el prestigioso Premio Nacional de Teatro, por su interpretación del enamorado de Isabella.

Considerado por la crítica especializada internacional como la nueva estrella rossiniana, desde que hace más de una década el maestro Alberto Zedda le invitó a cantar el rol del Conte di Libenskof (Il viaggio a Reims, 2005), el tenor Maxim Mironov es invitado habitual del Rossini Opera Festival de Pésaro, donde también ha sido Alberto (La gazzetta, 2015), y Cavalier Giocondo (La pietra del paragone, 2017).

Ganador del prestigioso concurso internacional “Neue Stimmen” de Alemania, Maxim Mironov ha cantado en festivales tan destacados como el Festival de Glyndebourne, el Festival Rossini in Wildbald o el Stressa Festival, y  en los más prestigiosos teatros de ópera, como el Theater an der Wien, el Teatro Real, La Scala de Milán, la Opéra national de París, La Fenice de Venecia, el Teatro Comunale de Bolonia, el Théâtre des Champs-Elysées de París, la Washington National Opera, o la Staatsoper de Berlín, entre otros.  Ha trabajado con directores musicales y de escena de la talla de Alberto Zedda, Michele Mariotti, Bruno Campanella, Vladimir Jurowski, y Gianandrea Noseda, Pier Luigi Pizzi, Dario Fo, o Daniele Abbado.

En noviembre, salía al mercado su último proyecto discográfico “Questo è Rossini”!, que cuenta con el patrocinio de la Fondazione Rossini y el comitato Rossini150; un nuevo CD, en el que Maxim Mironov presenta una selección de arie da camera del compositor italiano, con acompañamiento de Richard Barker, que toca un pianoforte de época Pleyel, similar al utilizado por el propio Rossini.

Sus próximos proyectos incluyen La Cenerentola, en el Teatro alla Scala de Milán, Il barbiere di Siviglia en la Staatsoper Unter den Linden de Berlín y La Fenice de Venecia, y Orphée et Euridice en la Staatsoper Hamburg y el Festspielhaus Baden-Baden.

https://www.maximmironov.com/

1016
Anterior La compositora Graciela Jiménez presenta su nuevo CD-Naxos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Siguiente La Orquesta Sinfónica de Euskadi de gira por Austria y Alemania

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBC_Lat_10_202509_CD_Naxos_8.574318_Teike
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska