Música clásica desde 1929

La música de Kaija Saariaho llega a los atriles de la ONE de la mano de Juanjo Mena

07/02/2023

Juanjo Mena regresa el próximo fin de semana a la Orquesta Nacional de España para dirigir obras de Edvard Grieg, Kaija Saariaho y Edwarl Elgar en un interesante programa en el que actuará como clarinetista invitado Kari Kriikku.

Los conciertos tendrán lugar los días 10, 11 y 12 de febrero en el Auditorio Nacional de Música, dentro del Sinfónico 11 de la OCNE en la línea temática “Orillas del Báltico”.

Las obras de Grieg y Saariaho que abren este programa,  Dos melodías elegíacas, op. 34   y D’om le Vrai Sens, para clarinete y orquesta, proceden ambas de la música vocal. Las Melodías del noruego provienen de dos canciones extraídas de su op.32. Por su parte, la pieza concertante de la finlandesa surgió durante la composición de su segunda ópera –Adriana Mater, de 2006– a partir de un fragmento cuya parte clarinetística creció en virtuosismo hasta aconsejar su escisión como obra totalmente independiente.

D`om le Vrai Sens (El verdadero sentido del hombre) está inspirada en los seis tapices medievales “La dama y el unicornio”,  de una gran belleza y profunda carga simbólica, en los que el clarinete representa al unicornio en una narración alegórica de los cinco sentidos conocidos y de un sexto sentido que puede ser interpretado individualmente de diferentes formas como la emoción, el amor... La obra fue un encargo de la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa y se estrenó el pasado 8 de septiembre en Helsinki, con la dirección de Sakari Oramo.

La tercera obra que cierra el programa, Sinfonía núm. 1 en La bemol mayor, op. 55 de Edward Elgar, fue un éxito colosal depreciado años después con el colapso del Romanticismo sobrevenido tras la Gran Guerra, pero con sustancia sobrada para exigir un puesto en las salas de concierto internacionales análogo al que ostenta desde siempre en las islas británicas.

ENTRADAS A LA VENTA

- Teléfono:  902 22 49 49 o 91 193 93 21, en horario de lunes a domingo de 10:00h a 22:00h.

- Taquillas del Auditorio Nacional de Música: Lunes: de 16:00h a 18:00h. Martes a viernes: de 10:00h a 17:00h. Sábados, de 11:00h a 13:00h.

+Info: Vídeo Bienvenida 2.0 por Mario Muñoz

 

Foto © José Luis Pindado

145
Anterior Evgeny Kissin regresa a España y a Portugal con Ibermúsica para ofrecer tres conciertos
Siguiente La Orquesta y Coro RTVE estrena una partitura de Luis de Pablo que dejó como legado

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun