Música clásica desde 1929

La Münchner Philharmoniker emprende una gira de seis conciertos por España dirigida por Lahav Shani

30/01/2025

Lahav Shani llega a Ibermúsica al frente de la Münchner Philharmoniker, de la que será el director titular a partir de la temporada 2026/2027, para ofrecer una gira de seis conciertos por España entre el 2 y el 8 de febrero con paradas en Valencia, Alicante, Las Palmas, Tenerife y Madrid. Su visita a la capital supondrá el debut de Shani en Ibermúsica.

En la presentación del maestro en el ciclo madrileño, el martes 4, la formación germana acompañará a Esther Yoo en el Concierto para violín op. 64 de Mendelssohn. En la segunda parte de la velada ofrecerán una de las obras más aclamadas del repertorio sinfónico, la Quinta de Chaikovski.

El miércoles 5 Lahav Shani ejercerá de solista y director en el Concierto para piano y orquesta núm. 1 en re menor de Bach, el primero de los conciertos para teclado del maestro germano, mientras la segunda parte estará protagonizada por la última obra de Anton Bruckner: la Sinfonía núm. 9.

Más información y entradas

Desde su fundación en 1893, la Münchner Philharmoniker ha hecho una invalorable contribución a la vida musical muniquesa. Bajo la batuta del propio Mahler, interpretó el estreno mundial de sus Sinfonías núms. 4 y 8 y, en 1911, La canción de la tierra, dirigida por Bruno Walter. Otros prestigiosos directores, que han estado en su podio, incluyen a Ferdinand Löwe, Eugen Jochum, Hans Rosbaud, Fritz Rieger y Rudolf Kempe.

En 1979, Sergiu Celibidache fue nombrado director titular. Sus legendarios conciertos de Bruckner impulsaron la reputación internacional de la orquesta. Posteriormente, han ocupado el puesto de director titular, James Levine, Zubin Mehta (primer director laureado), y Christian Thielemann. Su sucesor, Lorin Maazel, ocupó el puesto hasta su fallecimiento, en 2014. Le sucedió Valery Gergiev, de 2015 a 2022, período durante el cual se grabaron todas las sinfonías de Bruckner para el sello de la orquesta, MPHIL. 

En 2018/19, celebró su 125 aniversario. Fiel a su nuevo lema “accesibilidad e innovación”, su música llega a nuevos públicos en modernos formatos, como mphil late y Wandelkonzerte. A través de Spielfeld Klassik, ofrece un programa intergeneracional e integrativo, seguido anualmente 35,000 personas de todas las edades.

En 2023, eligió a Lahav Shani como su Director titular. Antes de asumir oficialmente su cargo, en 2026, dirige seis programas diferentes durante la temporada 2024/25, bajo el título de Dreams (Sueños), tanto en Munich como en gira, así como los conciertos Klassik en la Odeonsplatz.

Desde 2018, Lahav Shani ha sido director titular de la Filarmónica de Rotterdam. Sucedió a Zubin Mehta como titular de Israel Philharmonic y fue director invitado principal de la Wiener Symphoniker. En 2023, fue nombrado director titular de Münchner Philharmoniker a partir de septiembre 2026.

En 2016, debutó con la Filarmónica de Rotterdam como director y pianista solista. Dos meses más tarde, fue elegido director titular a partir de 2017-2018. Graban en exclusiva para Warner Classics. Su relación con la Israel Philharmonic comenzó con su debut con la orquesta a los dieciséis años y, dos años más tarde, interpretó el Concierto para piano de Chaikovski, dirigido por Zubin Mehta. En 2013, después de ganar el Concurso Internacional de Dirección Gustav Mahler en Bamberg, la Orquesta lo invitó a dirigir sus conciertos de inauguración de temporada.

Entre actuaciones recientes y próximas cabe destacar colaboraciones con las filarmónicas de Viena, Berlín y Múnich, Gewandhausorchester, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks (BRSO), London Symphony, Filarmonica della Scala, sinfónicas de Boston y Chicago, Royal Concertgebouw Orchestra (RCO), las orquestas de Philadelphia, Budapest Festival, y París y la Philharmonia.

Como pianista, ha colaborado como solista con D. Barenboim, Mehta y Noseda. Ha actuado como director y pianista con muchas orquestas, incluyendo Wiener Philharmoniker, Philharmonia, Scala, Staatskapelle Berlin y RCO. Posee amplia experiencia en la música de cámara y recital; es invitado habitual de los festivales de Verbier, Aix-en-Provence y Jerusalem Chamber Music, y actúa en recitales a dúo con Martha Argerich.

 

Foto © Judith Buss

141
Anterior Concierto benéfico de Jordi Savall en el Palau de la Música de Valencia por los afectados por la dana
Siguiente III edición del Festival de Pascua del Festival Perelada

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017