Música clásica desde 1929

La Joven Orquesta Nacional de España celebra en concierto su 40 aniversario

01/11/2023

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), centro dependiente del INAEM, celebra el próximo lunes 6 de noviembre a las 19:30h el 40º aniversario de su creación, con un concierto en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Edmon Colomer, fundador de la JONDE, se pondrá al frente de la orquesta, con un programa centrado en la música de dos de los compositores españoles más representativos de los siglos XIX y XX: Manuel de Falla e Isaac Albéniz
 
Además, en esta celebración de la música que contará con Eva Sandoval como presentadora del acto, se estrenará el documental “JONDE – 40 años de futuro”, un recorrido por las cuatro décadas de la orquesta. Al final del acto, en el hall de la Sala Sinfónica, el conjunto de metales 'The Sir Aligator´s Company', integrado por exmúsicos de la JONDE, amenizará este fin de fiesta.
 
Los 85 músicos de la JONDE de edades comprendidas entre los 18 y 27 años prepararán el programa de esta celebración a partir del día de 2 noviembre en el Auditorio Nacional de Música, con la dirección musical liderada por Edmon Colomer junto a Jordi Navarro como director asistente.

Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)
El 17 de octubre de 1983, gracias al apoyo de la Dirección General de Música y Teatro del Ministerio de Cultura, se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución en la cual se anunciaba la creación de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) con tres objetivos fundamentales: fomentar la vocación artística del músico profesional, estimular a los jóvenes españoles que demuestren incli­nación por el cultivo de la música y promover la creación de orquestas similares en toda Es­paña.
 
Actualmente el objetivo prioritario de la JONDE es el perfeccionamiento profesional y artístico de sus músicos a través del estudio y la práctica del repertorio universal sinfónico y de cámara, por medio de la celebración de varios Encuentros anuales.

Con este propósito, a lo largo de sus 40 años de vida, la JONDE ha sido la mayor cantera de músicos profesionales de nuestro país nutriendo a las grandes orquestas nacionales e internacionales de instrumentistas de máximo nivel. Desde 1983 la JONDE ha formado a más de 4.000 músicos, se ha presentado en numerosos auditorios y festivales nacionales e internacionales y ha contado con prestigiosos directores y solistas invitados.
 
Durante su trayectoria, la Joven Orquesta Nacional de España ha desarrollado numerosos proyectos complementarios a su actividad principal siendo relevante su participación en programas de intercambio de músicos, especialmente a través de la European Federation of National Youth Orchestras (EFNYO) y el Programa de Iberorquestas Juveniles.
 
Edmon Colomer, director
Edmon Colomer crea la Joven Orquesta Nacional de España en 1983, dentro de un amplio proyecto de metamorfosis educativa y artística que incluye la Orquesta Sinfónica de Tenerife en 1985 y la Orquestra de Cadaqués en 1988.

También ha sido titular de las orquestas Simfònica de Balears, Simfònica del Vallès, Filarmónica de Málaga, Orchestre de Picardie y Daejeon Philharmonic.

Ha dirigido en los cinco continentes y ha grabado para los sellos discográficos Auvidis-Naïve, Assai, Harmonia Mundi, Calliope, Triton, Naxos, Ensayo, Virgin y Philips. Se consideran versiones de referencia la Serenade de Bernstein, Atlàntida de Falla, La Peste de Gerhard, La Danse des morts de Honegger, el Concerto pour orgue de Poulenc o el Concierto de Aranjuez de Rodrigo con Paco de Lucía. En 2002 el Ministerio de Cultura francés le concede la distinción “Chevalier dans l’ordre des palmes académiques”.

En Cataluña ha sido comisario de Robert Gerhard 2020-2021 (Any Gerhard) y miembro del Consell Nacional de la Cultura i les Arts. Actualmente es miembro numerario de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi.
 

Foto © Michal Novak

399
Anterior El Cuarteto Quiroga inaugura su residencia en el CNDM con un concierto junto a Jörg Widmann
Siguiente Víkingur Ólafsson, entre las propuestas de noviembre en el CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_09_NuevoTastOrquestra_20251109-20251113
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale