Música clásica desde 1929

La Fundación SGAE presenta el ‘Anuario SGAE 2021’

20/10/2021

Aporta  los datos del sector cultural en España durante la crisis  de la covid-19.

La crisis sanitaria y las medidas tomadas para atajarla han marcado las cifras alcanzadas en todas las áreas.

En 2020 se registraron importantes descensos en comparación al año anterior en los tres indicadores objeto de estudio: número de espectáculos, asistencia y recaudación.

De media se han producido un 51% menos de representaciones de artes en vivo, un descenso del 78% en asistencia y una recaudación inferior al 73% en comparación con los datos de 2019.

También se han registrado un 57% menos de sesiones de cine, un descenso del 75% en asistencia y una recaudación inferior al 74% en comparación con los datos de 2019.

Por el contrario, el consumo de música grabada y plataformas de pago online mantienen una tendencia en alza.

La Fundación SGAE ha presentado el Anuario SGAE 2021 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, volumen que ofrece datos estadísticos básicos para caracterizar el sector cultural. Se trata de una investigación consolidada, ya en su vigesimoprimera edición, que constituye uno de los recursos básicos para conocer diferentes ámbitos del sector cultural.
 
Antonio Onetti y Juan José Solana, presidentes de SGAE y Fundación SGAE, respectivamente, Rubén Gutiérrez, director general de la Fundación SGAE, y Pilar Granados, directora general de Consultoría Estratégica de Investigación de Mercados (CIMEC), han presentado los resultados del sector y tendencias de consumo cultural en el año 2020 en una rueda de prensa abierta a los medios de comunicación, celebrada en la sede de la SGAE en Madrid. 
 
El Anuario SGAE 2021 ofrece información rigurosa y detallada sobre los principales sectores de las Artes Escénicas, musicales y audiovisuales, con decenas de miles de datos numéricos y 293 gráficos y tablas estadísticas, algunos de elaboración propia. Surge como resultado de un laborioso proceso de captura y tratamiento de datos, compilación de fuentes y análisis de esta información. En esta edición se han analizado más de 78.000 espectáculos en vivo y 1,64 millones de sesiones cinematográficas. Esta publicación, nacida en 1999, se ha convertido ya en una herramienta fundamental para los estudiosos del mercado cultural español. 
 
La información aquí recogida ha analizado en términos cuantitativos y estructurales los siguientes sectores del panorama cultural: Artes Escénicas (teatro, danza y lírica), música clásica, música moderna (incluidos los datos de macrofestivales), cine, música grabada (que incluye la escucha vía streaming y mercado físico), televisión, plataformas de vídeo de pago, radio y nuevas tecnologías (consumo de televisión, telefonía móvil, tablets, ordenadores, videoconsolas y conexión a Internet, entre otras). Para cada apartado, despliega un informe que analiza los principales datos de ese sector, destacando sus aspectos característicos a lo largo del año 2020, aportando elementos para la comparación con el ejercicio de 2019, y una tendencia de evolución, para cotejar el estado del sector respecto a 2008, cuando alcanzó máximos.
 
Para poder ofrecer este análisis detallado, en el Anuario se incluyen datos específicos sobre múltiples características de los espectáculos (oferta totalasistentes, recaudación, precio de las entradas), tratados de modo global y presentando, en algunos casos, clasificaciones significativas (películas más taquilleras, discos más vendidos, producciones escénicas con más público, etcétera).
 
El Anuario encuentra acomodo en internet, tanto en la página de la Fundación SGAE como en la de la SGAE, donde sus contenidos íntegros se encuentran a disposición, gratuitamente, de los interesados. 

Acceso Anuario SGAE 2021: AQUÍ

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

Foto: Imagen de la portada del Anuario SGAE 2021

387
Anterior La directora búlgara Delyana Lazarova debuta con la Real Filharmonía de Galicia
Siguiente Radio Clásica presenta su temporada 2021-2022

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska