Música clásica desde 1929

La Fundación Juan March estrena Medea en coproducción con el Festival de Mérida

08/04/2023

Los próximos 12, 15 y 16 de abril, la Fundación Juan March acogerá la representación de Medea, melodrama del compositor Georg Anton Benda. En una coproducción con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el formato Melodramas de la Fundación alcanzará así su séptima edición. 

Tras sus representaciones en Madrid, la Medea de Benda llegará el 8 de julio al Festival de Mérida. Este mito clásico inspiró a autores de la Antigüedad como Ovidio o Eurípides, pero alcanzó una popularidad renovada en la Edad Moderna, en parte, gracias a este melodrama con libreto de Friedrich Wilhelm Gotter

"La pieza que vi fue la Medea de Benda […] es realmente excelente. Benda siempre ha sido mi favorito, y me gustan tanto sus obras que las llevo conmigo”, escribió Mozart tras la representación vienesa de este melodrama, en 1778. Esta coproducción se enmarca en el formato que la Fundación Juan March viene dedicando al género del melodrama, un híbrido entre la música, la palabra y el gesto, del que el compositor Georg Anton Benda fue precursor en el siglo XVIII. 

En la quinta edición de los Melodramas de la Fundación Juan March, se representaron dos de las incursiones de Benda en este género: el exitoso Pigmalión y Ariadna en Naxos. Los melodramas de este compositor supusieron algunos de los ejemplos más célebres del siglo XVIII, combinando el canto con la declamación de los actores del teatro trágico. 

En este caso, la representación contará con la dirección de escena de Marta Eguilior, la interpretación del Cuarteto Seikilos y un reparto formado por Carmen Conesa, Ricardo Barrul e Ylenia Baglietto.  

Una Medea revisitada, "loba y animal" 

En esta nueva edición de Melodramas, la propuesta escénica de Marta Eguilior propone una nueva lectura del mito clásico que vio la luz en el año 431 a. C. Como señala la ensayista Rosa Sala Solé en el programa de mano, “si tuviéramos que resumir el mito en un titular, seguramente sería éste: ‘Medea mata a sus dos hijos para vengarse de su esposo Jasón por haberla abandonado por otra mujer”. 

Es la imagen de la venganza y el filicidio la que habitualmente se liga a este mito, según la ensayista. En la concepción escénica de Marta Eguilior para esta producción, la figura de Medea se funde con el símbolo de Luperca, la loba que amamantó a los fundadores de Roma, Rómulo y Remo. “Ha sido juzgada y declarada culpable de ser la peor madre del mundo, sentenciada durante siglos en una historia que se nos ha hecho creer como cierta. En el caso de mi propuesta escénica, no será así”, señala Eguilior en sus notas al programa.  

La actriz Carmen Conesa será la encargada de interpretar a Medea. Los actores Ricardo Barull e Ylenia Baglietto encarnarán a sus “lobatos”, que también interpretarán a la aya y a Jasón. La coproducción contará con el Cuarteto Seikilos, un libreto traducido por el escritor y crítico Luis Gago, el diseño de vestuario de Betitxe Saitua y las ilustraciones de Santiago Caruso. 

Las representaciones en la Fundación Juan March 

Esta séptima edición de Melodramas tendrá lugar los días 12, 15 y 16 de abril en la Fundación Juan March. Las invitaciones son gratuitas y pueden reservarse a través de la web march.es desde una semana antes del acto, o en la taquilla desde una hora antes.  

Además, la representación del día 12 se retransmitirá en directo por Radio Clásica de RNE y en streaming por RTVE Play, y la del día 15 en streaming por Canal March y YouTube. El 8 de julio, Medea volverá a representarse en el contexto de la 69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

226
Anterior Freddie De Tommaso, el debut de una estrella en el Festival Castell de Peralada
Siguiente El grupo EGERIA desvela la esencia e inquietudes del hombre medieval en el Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio