Música clásica desde 1929

La experiencia del maestro Roberto Montenegro como formador de directores de orquesta en UNIR

11/09/2023

“La dirección de orquesta ha cambiado mucho en los últimos años y hoy es necesario tener, además de una buena formación técnica y musical, elementos relacionados con la gestión de estructuras orgánicas complejas como son una orquesta sinfónica, un coro o una banda”, afirma Roberto Montenegro.

El maestro uruguayo, discípulo de Sergiu Celibidache, uno de los grandes directores del siglo XX, es reconocido de manera unánime por la prensa especializada y el público en general en su calidad de director de orquesta, así como también por su faceta de pedagogo.

Montenegro compagina sus conciertos y sus giras por todo el mundo con sus clases como profesor de Técnica Avanzada de Dirección dentro del Máster de Formación Permanente en Dirección de Orquesta de la Universidad Internacional de La Rioja, una actividad que es capaz llevar a cabo gracias al modelo único de enseñanza 100% en línea de UNIR. “El hecho de dictar clases online en UNIR es de enorme importancia para directores que profundizan en sus conocimientos a través de la técnica aprendida con el maestro Celibidache, que desarrolló la técnica de dirección de una manera científica”, explica el que está considerado como uno de los grandes continuadores del gigante alemán de origen rumano.

Es miembro de honor del Young Concert Artist de Nueva York, por la ayuda que ha prestado en estos años a jóvenes músicos extraordinarios, y ha obtenido los premios Jerusalén 2004 y el “Mozart Jubileo Tercer Milenio”. Recientemente recibió el disco de oro por su grabación, al frente de la Orquesta Metropolitana y Coro de Cámara de Praga, de la Sinfonía Argentina del compositor Daniel Doura con poemas de Alejandro Roemmers, una obra compuesta para el bicentenario de la República Argentina.

Con un gran conocimiento musical, su destacado sentido de la precisión, su temperamento, su aparente facilidad para emocionar, su dominio de la espontaneidad y la frescura mientras es capaz de conservar toda la esencia del clasicismo, su obra se ha ido desplegando a lo largo de los años con reseñable éxito.

El maestro uruguayo es dueño de un amplio currículo internacional, con momentos únicos, como la dirección que desempeñó, alternándola con su mentor Aldo Ceccato y con Zubin Mehta, de la Orquesta Internacional Shira en los 50 años de la Filarmónica de Israel.

“Intento transmitir esos conocimientos a los estudiantes que participan del Máster de UNIR y puedo decir que la experiencia de estos años ha sido muy positiva por el interés y el nivel de los alumnos”, subraya.

Una vida plena dedicada a la música

Montenegro, que en sus inicios estudió piano, armonía, contrapunto, fuga, instrumentación y orquestación en Montevideo con el compositor Guido Santórsola, se trasladó posteriormente a Hamburgo animado por el maestro Igor Markevitch.

Ingresó en la Universidad de Música y Arte Dramático y trabajó en la Cátedra de Dirección Orquestal y Coral del maestro Ceccato, siendo su asistente en distintos trabajos en Viena, Hamburgo y Hannover, en la enseñanza de técnica de dirección en la Escuela de Perfeccionamiento Superior de Música en Saluzzo (Italia) y en los cursos internacionales en Santiago de Compostela.

Entre los años 1980 y 1985 estudió en la Filarmónica de Munich con Celibidache y Fenomenología de la Música en la Universidad Guttemberg, en Maguncia. Fue director asistente en la Music Academy of the West (Santa Barbara – EE. UU.) y seleccionado por el maestro Robert Shaw para enseñar técnica coral en el Carnegie Hall de New York. También ha sido director titular y artístico del SODRE (Uruguay) y titular de la Sinfónica de Santa Fe (Argentina) entre los años 2009 y 2013 para posteriormente ser director emérito.

Ha dirigido orquestas por todo el mundo, como la Pasdeloup en la Salle Pleyel de París, la Nacional de España en el Auditorio Nacional de Madrid, la Pomeriggi Musicali en el Auditorio Verdi de Milán, la Orquesta de Puerto Rico o la Nacional y la de la Radio checas, entre otras.

Además de en UNIR, ha dado clases en la Universidad del Litoral (Argentina), en la del Algarve (Portugal) y en diversos países de Sudamérica.

Una extensa trayectoria internacional repleta de conciertos y clases, en la que ha dirigido y dirige a numerosos músicos consagrados a la vez que forma a las siguientes generaciones a través del ordenador.

Montenegro, que es un maestro en el término más universal de la palabra, destaca “el nivel superior de los distintos departamentos de UNIR, que nos ha facilitado la labor en esta nueva experiencia de dictar clases de dirección de orquesta online”.

Según explica, “el Máster tiene materias que hacen que la formación de los estudiantes sea muy moderna, y creo que esta nueva modalidad obtendrá excelentes resultados complementándose con la excelente oportunidad de encontrarse un par de veces con una orquesta sinfónica profesional como la Filarmonía de Madrid, algo que transforma la formación en una posibilidad única”.

UNIR mantiene un convenio de colaboración con la Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid para hacer posible que los estudiantes puedan dirigir una orquesta profesional, un hecho poco probable para un director de orquesta que no tenga una agrupación musical estable a su alcance.

 

Foto © Luis Magán

878
Anterior #Lecturasdeverano #LasMusas / Monina Távora - por Silvia Nogales Barrios
Siguiente Ibermúsica presenta su nuevo ciclo de conciertos Km0

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto