Música clásica desde 1929

La directora de orquesta Lara Diloy debuta con la OSPA

26/09/2022

El próximo sábado 1 de octubre, Lara Diloy será la encargada de dirigir a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), en la Sala Principal del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

El concierto, que presentará el espectáculo “Historias Extraordinarias” coordinado por Alejandro Carantoña, se enmarca en los actos de celebración de La Noche Blanca de Oviedo.

Conocida por el público asturiano por sus conciertos al frente de Oviedo Filarmonía y su destacada labor como asistente musical de la Ópera de Oviedo, Lara Diloy hará su esperado debut con la OSPA con un exigente programa sinfónico en atriles: Peer Gynt (suites nº 1 y nº 2) de Grieg (1843-1907) y la suite del Pájaro de fuego de Stravinsky (1882-1971), en su última versión de 1945.

Diloy, que la temporada pasada debutó con gran éxito en el Teatro de la Zarzuela con Don Gil de Alcalá de Manuel Penella y marcó un auténtico hito al convertirse en una de las pocas directoras de orquesta en el foso del célebre teatro madrileño, regresará al podio de la OSPA el próximo mes de enero, para dirigir la gala lírica que conmemora el 75 aniversario de la Ópera de Oviedo.

Considerada una de las directoras de orquesta más destacadas y solicitadas de nuestro país tanto en el ámbito lírico como sinfónico, Lara Diloy ha colaborado con numerosas orquestas como la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquestra de la Comunitat Valenciana, la Orquestra del Gran Teatre del Liceu, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta Sinfónica de Madrid o la Joven Orquesta Nacional de España, entre otras.

Además, ha trabajado en varias producciones de ópera y zarzuela y recitales líricos en teatros de prestigio como el Teatro Campoamor de Oviedo, el Teatro de la Zarzuela, el Palau de Les Arts de Valencia, el Teatro Real de Madrid o el Teatro Arriaga de Bilbao, entre otros colaborando con directores de la talla de Corrado Rovaris, Yves Abel, Daniele Callegari, Gilanluca Marcianó, Ramón Tebar o Lucas Macías, entre otros muchos.

 

Foto © Gemma Escribano

1124
Anterior Alondra de la Parra estrena la Sinfonía Imposible de Arturo Márquez con la Sinfónica de Galicia
Siguiente El Teatro Real inaugura su temporada de danza, el 3 de octubre, con la Compañía Nacional de Danza

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto