Música clásica desde 1929

La Comunidad de Madrid cancela sin previo aviso el "Ciclo Silencios"

27/01/2020

La Comunidad de Madrid se ha quedado sin uno de esos ciclos que han fortalecido el tejido cultural de una región. La Consejería de Cultura y Turismo ha cancelado, sin previo aviso público, el ciclo Silencios, que tenía lugar en el monasterio de El Paular, en la localidad de Rascafría, en la sierra Norte de Madrid.

Iniciado en 2018, con muy buena acogida de público, el ciclo “Música en El Paular: Silencios” estaba dedicado a la música antigua, con un concierto mensual a lo largo de la temporada. Hasta este enero se habían ofrecido ya cuatro conciertos y quedaban aún seis más, uno de los cuales tenía que haber sido este pasado domingo 26 de enero.

Sin nada más que un aviso por teléfono, el grupo Los Afectos Diversos se enteraba una semana antes de la cancelación de su concierto, y del resto de los que estaban programados: Musica Ficta, La Spagna, Tasto Solo, L’Estro d’Orfeo y Al Ayre Español. Sin un contrato formalizado, pero con el concierto anunciado desde hace meses en la web de la CAM y en la del Monasterio de El Paular, y con el compromiso formal de realización, Los Afectos Diversos ha sido el grupo más perjudicado en primera instancia.  En palabras del director del grupo, Nacho Rodríguez: “Se nos ha ofrecido cubrir los gastos originados, pero eso no evita los días que se quedan sin trabajo los músicos, por fechas ya bloqueadas y que a 9 días no se pueden volver a cubrir”.

La razón que aduce la Comunidad de Madrid: ajustes presupuestarios que limitan la financiación de la programación musical de la CAM. Parece ser que, al menos en este campo, la nueva consejera Marta Rivera de la Cruz, de Ciudadanos, no considera necesario mantener los compromisos adquiridos por el anterior consejero, Jaime de los Santos, del PP.  Una actitud, que si bien legítima y legal, no resulta formal ni respetuosa ante el trabajo y esfuerzo de los artistas y su audiencia. Como señalan desde GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua): “…esta cancelación es una mala noticia para el sector al que representamos, en particular, y para todo el ámbito cultural, en general, ya que demuestra el escaso aprecio que determinadas instituciones sienten hacia nuestro trabajo y nuestra contribución a la sociedad.”

Redactando esta noticia, somos conocedores que la directiva de GEMA se ha reunido con representantes de la Consejería de Cultura y Turismo, para buscar una solución a esta situación, de lo que informaremos según se produzca.

Comunicado oficial de GEMA

987
Anterior Schubertiada en Ibermúsica con la Camerata de la Royal Concertgebouw y Elena Bashkirova
Siguiente Silvia Nogales en el VIII Ciclo de Músicas Contemplativas de Barcelona

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto