Música clásica desde 1929

La compositora Mónica Cárdenas, fusión latina y jazz en lo clásico

15/07/2020

Compositora y pianista de género clásico nacida en Perú y afincada en Alemania, Mónica Cárdenas ha sido recientemente invitada por universidades como la de Indiana en Bloomington, o California Riverside, para presentar su estilo de composición en sendas conferencias - conciertos.

Mónica Cárdenas es una reconocida creadora cuyas obras ocupan un destacado lugar en las temporadas de conciertos en Estados Unidos y América Latina principalmente, con estrenos en países europeos como Alemania, Francia o España y en Israel.

Sus obras para clarinete y flauta son especialmente cotizadas, como su trío de vientos Marinera estrenado en Brasil en 2015 y presentado en el Festival Internacional de Clarinetistas do Rio de Janeiro bajo la dirección del Maestro Thiago Tavares, o su sonata Festejo en Sueños incluida en el repertorio habitual de flauta contemporánea y grabada en CD con el solista Sebastián Hidalgo, así como en programaciones habituales y exámenes de grado donde son requeridas también sus obras para piano solo.

Es co-fundadora de Cárdenas Trío con quienes comparte más de 2 décadas de conciertos en escenarios internacionales. Dentro de sus grabaciones está el último trabajo "Labyrinth" donde interpretan música clásica brasileña de compositores como Villa-Lobos, Nazaret, Mignone, etc.

Mónica Cárdenas es peruano-española, comenzó sus estudios pianísticos en el Conservatorio Nacional de Música de Lima y luego en los Conservatorios Tchaikovsky de Kiew y Moscú.

En 2019 obtuvo el Fellowship Diploma equivalente a Master´s Degree en composición por la West London University.

Actualmente vive en Alemania donde desarrolla una intensa actividad como pianista y compositora, es también profesora de piano y música de cámara para la Musikwerkstatt-Ostholstein.

http://es.monica-cardenas.de/index.html

1008
Anterior Los Teatros del Canal repiten el éxito de Ópera Locos y presentan un verano lleno de musicales, danza y humor
Siguiente La ESMUC amplía el plazo de inscripción de los masters hasta el 27 de julio

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio