Música clásica desde 1929

La Compañía Nacional de Danza regresa al Teatro de la Zarzuela

12/07/2022

Desde el día 7 de julio, hasta el 17 de julio, la Compañía Nacional de Danza regresa al Teatro de la Zarzuela con un programa triple que reúne a tres coreógrafos icónicos de la danza de nuestros días. La interpretación musical correrá de la mano del maestro Manuel Coves al frente de la ORCAM, con Mario Prisuelos al piano en las piezas de Polyphonia y Concerto DSCH.

La Compañía Nacional de Danza, unidad de producción dependiente del INAEM,  vuelve al Teatro de la Zarzuela en Madrid con un programa triple que no dejará indiferentes a los aficionados de danza más exigentes.

El programa ofrece un abanico de propuestas escénicas y estéticas y recorre la obra de tres autores clave para comprender la danza de nuestros días. Una CND cada día más versátil retoma Grosse Fugedel maestro holandés Hans van Manen y Polyphonia, de Christopher Wheeldon, dos obras presentadas por la CND con gran éxito el pasado febrero en el Palacio de Festivales de Cantabria, Santander.

En Grosse Fuge, la creación de Van Manen sobre música de Beethoven, cuatro parejas de bailarines proyectan una coreografía firme y sensual, en una puesta en escena blanca y pura. Polyphonia, de Wheeldon, con música de György Ligeti, sumerge la mirada en la libertad del movimiento para dejar entrever una danza entre líneas infinitas de belleza.

Para terminar el programa, la CND pondrá en escena Concerto DSCH, de Alexei Ratmansky, sobre música de su admirado Dmitri Shostakovich. Las siglas DSCH del título se refieren a cuatro notas que en alemán corresponden con las iniciales del nombre del compositor. Concerto DSCH nos presenta una deliciosa simbiosis entre música y danza que ilumina a ambas y pone en relieve las personalidades de los bailarines.

La interpretación musical correrá a cargo del maestro Manuel Coves al frente de la Orquesta titular del Teatro de la Zarzuela. ORCAM y Mario Prisuelos al piano en Polyphonia y Concerto DSCH. Las funciones contarán con la presencia de la bailarina principal invitada Lauren Lovette, ex bailarina principal del New York City Ballet, en el ballet Polyphonia, los días 7, 9, 10, 12,  13, 15 y 16 y el propio Joaquín de Luz que bailará en Concerto DSCH los días 9, 15 y 16 de julio.

Tráiler

Foto: La CND pondrá en escena Concerto DSCH, de Alexei Ratmansky, sobre música de su admirado Shostakovich / © CND

302
Anterior Chichon y la Filarmónica de Gran Canaria, broche final de temporada con Mozart y R. Strauss
Siguiente Lítore Quartet se alza con el Primer Premio del CIMCA 2022

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez