Música clásica desde 1929

La Cetra Barockorchester Basel estrena en España 'Arsilda, regina di Ponto' de Vivaldi en el CNDM

30/01/2025

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta por primera vez en tiempos modernos en España la ópera Arsilda, regina di Ponto de Antonio Vivaldi, en una interpretación que correrá a cargo de La Cetra Barockorchester Basel, uno de los conjuntos barrocos de mayor prestigio internacional, y el director y clavecinista Andrea Marcon.

Este concierto, enmarcado en el ciclo Universo Barroco, tendrá lugar el próximo domingo 2 de febrero, a las 18:00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

Estrenada con gran éxito en el carnaval de Venecia de 1716, Arsilda, regina di Ponto es una obra maestra del joven Vivaldi y su tercera incursión en el género operístico. El libreto de Domenico Lalli narra una apasionante trama de intrigas políticas y amorosas en la que la princesa Lisea, para conservar el trono de Cilicia, se hace pasar por su hermano gemelo Tamese. Entre conspiraciones, giros dramáticos y secretos revelados, la acción culmina en un desenlace lleno de virtuosismo musical y teatralidad.

Arsilda destaca por su riqueza orquestal, innovaciones tímbricas y elaborados recitativos que mantienen la tensión dramática. En esta obra, Vivaldi apuesta por un lirismo instrumental y vocal que combina la tradición veneciana con elementos emergentes del estilo napolitano. Por todo ello, esta ópera fue muy apreciada en su época, representándose fuera de Italia en las ciudades de Kassel, Dresde, Praga y Cracovia.

En esta versión de concierto, que se enmarca en la temporada 24/25 del CNDM, Arsilda cobrará vida gracias a La Cetra y a un destacado elenco vocal internacional: Benedetta Mazzucato (Arsilda), Beth Taylor (Lisea), Nicolò Balducci (Barzane), Shira Patchornik (Mirinda), José Coca Loza (Cisardo), Jone Martínez (Nicandro) y Leonardo Cortellazzi (Tamese).

Descarga el programa de mano AQUÍ

Un redescubrimiento del Vivaldi operístico
Aunque Vivaldi es universalmente reconocido por su obra instrumental, especialmente por la famosísima y popular pieza Las cuatro estaciones, el compositor veneciano afirmó haber creado más de noventa óperas, a pesar de que solo unas cincuenta se han identificado. Por ello, este concierto del CNDM supone una oportunidad única para disfrutar de una joya olvidada del repertorio lírico de Vivaldi, estreno en España, y un claro ejemplo del compromiso del CNDM con la recuperación del legado musical histórico.

A las 17.00 horas, tendrá lugar una charla previa dirigida por el musicólogo y crítico especializado Mario Muñoz, que contará con la presencia del director Andrea Marcon. Entrada libre hasta completar aforo para asistentes al concierto.

 

Foto: La Cetra Barockorchester Basel / © Chiang

174
Anterior III edición del Festival de Pascua del Festival Perelada
Siguiente El ciclo ‘Músicas Cercadas’ de Zamora presenta su edición 2025 que tendrá lugar en mayo

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone