Música clásica desde 1929

Kristiina Poska debuta con la Orquesta Nacional de España con el Trío Vibrart como solistas

28/05/2024

La directora estonia Kristiina Poska debuta con la Orquesta Nacional de España para dirigir obras de Mirjam Tally, Bohuslav Martinů y Ludwig van Beethoven en los conciertos del Sinfónico 20 que se desarrollarán en el Auditorio Nacional de Música el viernes 31 de mayo y el sábado 1 y domingo 2 de junio. El Trío VibrArt, integrado por el concertino de la ONE Miguel Colom, el pianista Juan Floristán y por el violonchelista Fernando Arias, será el grupo solista invitado.

El programa está compuesto por las obras Lament de la compositora también estonia Mirjam Tally, Concertino para trío con piano y orquesta de cuerda, H.232 del checo Bohuslav Martinů y Sinfonía núm. 8 en Fa mayor, op. 93 de Ludwig van Beethoven.

Mirjam Talli parte en su obra Lament (2013) del recitativo de violonchelos y contrabajos del finale de la Novena de Beethoven que, empleado como una suerte de bajo de lamento barroco, es transformado en sucesivas capas conformando un lírico tapiz sonoro. Esta obra no acompaña en esta ocasión a la sinfonía «Coral», sino a la más modesta –y, hasta cierto punto, «neoclásica»– Octava. La alta estima que el compositor tuvo por esta obra no coincidió con la del público, subyugado mayormente por los trazos miguelangelescos de las sinfonías impares.

Pese a emular al concerto grosso de la era barroca en su original contraposición del trio solista con la orquesta de cuerdas, el concierto del checo Bohuslav Martinů compuesto en 1933 evita toda propensión al pastiche, demostrando de paso que el afán objetivista –o, de nuevo «neoclasicista»– no está́ reñido ni con la intensidad ni con la exuberancia.

La galardonada directora Kristiina Poska tiene una gran demanda en la escena musical internacional. Ha ocupado el cargo de directora titular de la Orquesta Sinfónica de Flandes desde la temporada 2019/20 y a partir de la 2021/22 es directora principal invitada de la Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia. Estudió dirección coral en la Academia de Música y Teatro de Estonia en Tallin y dirección de orquesta en la Hochschule für Musik Hanns Eisler, Berlín. 

Debuta además con el Concertgebouworkest, la Orquesta Nacional de Lille, la Aalborg Symfoniorkester, la Hallé , Minnesota Orchestra; en la Staatsoper de Berlín para dirigir una producción de Die Zauberflöte de Mozart de Yuval Sharon, y en la Opera Vlaanderen para dirigir una producción de La bohè me de Puccini de Robert Carsen. 

Poska fue finalista del renombrado concurso Donatella Flick LSO en 2010 y del concurso Malko en mayo de 2012, donde ganó el premio del público . Posteriormente ganó el prestigioso Premio Alemán de Dirección de Directores en abril de 2013. 

El Trío VibrArt, compuesto por Miguel Colom (violín), Fernando Arias (violonchelo) y Juan Pérez Floristán (piano), está considerado uno de los mejores tríos de la actualidad. Estos tres jóvenes músicos españoles han desarrollado carreras similares, destacando cada uno en su instrumento y ganando diversos premios internacionales (Concurso de Piano “Paloma O’Shea” de Santander, Concurso de Violín “Max Rostal” de Berlín, “Primer Palau” de Barcelona, entre otros).

El Trío VibrArt ha alcanzado una gran madurez como grupo en los últimos años, gracias a la actividad artística de sus integrantes paralela a la del trío, habiendo tocado con orquestas como la Konzerthausorchester Berlín, BBC Symphony Orchestra, Orquesta Nacional de España, Orquesta de la RTVE o la Orquesta de la Radio de Polonia, entre otras, y en salas como el Wigmore Hall de Londres, la Philharmonie de Berlín, la Herkulessaal de Munich- Igualmente notorio fue el debut del Trío VibrArt con la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, bajo la dirección de Lawrence Foster, interpretando el Triple Concierto de Beethoven.

VER VIDEO Bienvenida 2.0  

 

Foto: Kristiina Poska / © Kaupo Kikkas

179
Anterior La Orquesta de Cámara de Canarias en el Auditorio Nacional
Siguiente La temporada 2034/25 del Metropolitan de Nueva York regresa en exclusiva a Cine Yelmo

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska