Música clásica desde 1929

Juan Pablo Gavilanes Almeida presenta un diálogo luminoso entre Chopin y Debussy

13/11/2025

El pianista ecuatoriano Juan Pablo Gavilanes Almeida publicará con Novus Promusica un nuevo álbum que traza un puente poético entre el lirismo nocturno de Frédéric Chopin y el colorismo visionario de Claude Debussy. El repertorio reúne Nocturnos y el Scherzo Op. 20 n.º 1 de Chopin junto a una selección de Préludes y el célebre “Clair de lune” de Debussy, en una lectura de gran hondura expresiva y refinamiento tímbrico.

 

Repertorio del álbum

Frédéric Chopin

  • Nocturnes: Op. 9 n.º 1; Op. 15 n.º 1; Op. 37 n.º 1; Op. 55 n.º 1
  • Scherzo Op. 20 n.º 1

Claude Debussy

  • Préludes: Danseuses de Delphes, Ondine, La cathédrale engloutie, Feux d’artifice
  • Suite bergamasque: Clair de lune (L. 75)

El disco estará disponible el 28 de noviembre para escucha en Spotify, Apple Music, Tidal, Deezer, Amazon Music y resto de plataformas digitales.

Lanzamiento de álbum — 28 de noviembre
Sello: Novus Promusica

 

Sobre el intérprete

Juan Pablo Gavilanes Almeida es pianista, escritor y pedagogo. Formado con referentes como Aldo Antognazzi, Francisco Escoda Patrón, Brenno Ambrosini y Eugen Indjic, ha actuado en salas de España, Francia, Italia, Suiza, Portugal, Argentina y Ecuador. Graduado con las máximas distinciones en la Universitat Internacional de València y en la Schola Cantorum de Paris (donde recibió la mención Très Bien y fue invitado al Concert des Lauréats), culmina estudios de Doctorado (Ph.D.) entre España e Italia. En 2024 fue distinguido Doctor Honoris Causa por el Claustro Internacional de la Universidad de Derechos Humanos (CIDHU) y ha sido nombrado Representante Oficial y Gestor Cultural del Estado ecuatoriano para giras de alto interés en Europa.

Voces de la crítica

“Gavilanes es un pianista singular… un manejo prodigioso del tiempo… una experiencia de enorme intensidad y sumamente enriquecedora.” — Alberto Bernabé, esteta musical y filólogo (España)

“Su visión de Chopin, dotada de espiritualidad, pasión y belleza únicas, lo sitúa como un referente de la música de nuestro genio polaco.” — Lukasz Grützmacher, Director del Instituto Polaco de Cultura, Madrid

“Un pianista de clase mundial… interpretó con elegancia, maestría y gratificación.” — Urs Ursprung-Haas, Musikschule Muri-Gümligen, Berna

En palabras del artista

“Este programa nace del diálogo interior entre la poesía de Chopin y las luces y sombras del universo debussiano. Quise que cada pieza respirara como si fuese narrada a media voz, dejando que el silencio también tenga música.”

Disponibilidad

El álbum puede escucharse desde el 28 de noviembre en las principales plataformas digitales (Spotify, Apple Music, Tidal, Deezer, Amazon Music, etc.).

39
Anterior El lago de los cisnes: la nueva generación, la coreografía de Matthew Bourne en el Teatro Real
Siguiente Sir Simon Rattle y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, juntos por primera vez en España

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_09_NuevoTastOrquestra_20251109-20251113
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto