Música clásica desde 1929

Juan Diego Flórez inaugura el viernes 4 de agosto el Festival Internacional de Verano de El Escorial

27/07/2023

El tenor peruano Juan Diego Flórez, una de las estrellas del canto y la ópera actuales (portada de RITMO en septiembre de 2018), inaugura el próximo 4 de agosto en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial la tercera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial (FIVE), que se celebra hasta el 26 de agosto en San Lorenzo de El Escorial y El Escorial. 

La Comunidad de Madrid ha organizado una programación diversa de 10 espectáculos para todos los públicos que animará las veladas estivales en la sierra madrileña con conciertos de música clásica, pop, jazz, flamenco y ballet durante los fines de semana. 

La vibrante y extraordinaria voz de Juan Diego Flórez, uno de los grandes talentos de la lírica actual, hará un recorrido por la ópera y la zarzuela en su actuación en el FIVE, acompañado por el pianista Vincenzo Scalera

La primera parte de su recital estará íntegramente dedicada al compositor italiano Giuseppe Verdi, del que el tenor ha escogido arias de las óperas Rigoletto, Attila, I Due Foscari y La Traviata, más dos piezas para piano solo, la Romanza senza parole y el Valzer en fa mayor. 

La segunda parte se teñirá de sonidos españoles, con obras de zarzuelas de José Serrano, Pablo Sorozábal, Reveriano Soutullo y Juan Vert, además de piezas italianas de Francesco Paolo Tosti, Salvatore Cardillo, Ruggero Leoncavallo, Giacomo Puccini y Ernesto de Curtis, y del mexicano Manuel M. Ponce. 

Diego Flórez llega a España después de dos exitosas y aplaudidas actuaciones en la localidad italiana de Verona interpretando Rigoletto de Verdi, y un concierto. 

El cantante peruano ha desarrollado una carrera estelar y hoy está considerado como uno de los mejores tenores de la historia. Su trayectoria ha estado marcada en los últimos años por sus magistrales interpretaciones de héroes románticos como Romeo (Roméo et Juliette), Gennaro (Lucrezia Borgia) Hoffmann (Les Contes d’Hoffmann), Alfredo (La Traviata), Des Grieux (Manon) o Rodolfo (La Bohème), todos ellos interpretados en los grandes escenarios operísticos del mundo como Viena, Salzburgo, Montecarlo, Nueva York o Zurich. 

Desde 2016 es artista exclusivo del sello Sony Classical y director artístico del Rossini Opera Festival desde 2022. Cuenta en su palmarés con varios premios y distinciones, como el de Embajador de Buena Voluntad de la Unesco y el World Economic Forum con el Crystal Award.

 

Foto © Gregor Hohenberg - Sony Music

202
Anterior ‘A la vida’, tercera edición del Festival Jordi Savall, desde el 28 de julio
Siguiente LXV Cursos Internacionales de Música en Compostela, del 30 de julio al 12 de agosto

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet