Música clásica desde 1929

José Miguel Pérez-Sierra, principal director invitado de la Ópera de A Coruña

02/07/2022

José Miguel Pérez-Sierra, uno de los directores españoles más importantes de su generación, debutará en septiembre como principal director invitado de la temporada que organizan los Amigos de la Ópera de A Coruña.

El músico español se ha mostrado “honrado y agradecido” con el nombramiento, fruto de una fantástica e intensa relación con la entidad gallega desde su debut en 2007. “En A Coruña confiaron en mi prácticamente desde los inicios de mi carrera”, comenta Pérez-Sierra satisfecho. “Además me ilusiona consolidar mi relación con la Sinfónica de Galicia, el conjunto de referencia de esa temporada, una orquesta realmente extraordinaria con la que disfruto muchísimo haciendo música; de hecho, mi debut profesional fue con el conjunto gallego en 2005 con un para mí inolvidable concierto sinfónico. Con A Coruña me une también la figura de mi maestro, Alberto Zedda, gran musicólogo y director de orquesta ligado durante muchos años a la ciudad; con él inicié mi relación en la capital gallega siendo su asistente en 2003. Por lo tanto, ya son casi 20 años de colaboración con la asociación y me hace muy feliz consolidarla con este nombramiento”, añade el director madrileño.

La carrera de José Miguel Pérez-Sierra no ha parado de crecer en las últimas temporadas, tanto en terreno operístico como sinfónico, habiendo dirigido en algunos de los más importantes teatros y auditorios junto a orquestas de gran prestigio.

En la temporada 2021-2022 han destacado un concierto con la soprano Lise Davidsen en A Coruña y en la Ópera de Bucarest –allí, junto al tenor Freddie de Tommaso–, la ópera Marina de Arrieta y un concierto sinfónico con la Sinfónica de Navarra, así como su regreso a la Opéra de Marseille con Armida (Rossini) y su debut ante la Orchestre Philharmonique du Luxembourg con Carmen.

Tras las diez funciones de El barberillo de Lavapiés en Madrid, en el verano le esperan Armida en el Royal Opera Festival de Cracovia (Polonia) y en el Festival Rossini de Wildbad (Alemania) –que grabará para Naxos-, certámenes con los que tiene relaciones estables desde hace varias temporadas.

Iniciará el curso 2022-2023 precisamente en A Coruña dirigiendo la ópera Norma y una gala lírica con Angela Meade, Moisés Martín, Verónica Dzhioeva, Mónica Redondo, Nicole Brandolino y Luiz-Ottavio Faria, para después ponerse al mando de la zarzuela San Franco de Sena (Arrieta) en Pamplona, de una gala junto al tenor Roberto Alagna en A Coruña, de un concierto con Nancy Fabiola Herrera en Tenerife y de la ópera Les Huguenots en Marsella, entre otros compromisos.

Foto © Pablo Rodríguez

324
Anterior El compositor Marc Migó estrena la ópera The Fox Sisters en el Liceu
Siguiente Los paseos musicales del Real Jardín Botánico: una experiencia única

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone