Música clásica desde 1929

José Luis Basso, director del coro titular del Teatro Real desde la temporada 2023-24

02/09/2022

El argentino José Luis Basso será el director del Coro Titular del Teatro Real a partir de la temporada 2023-2024, un puesto que hasta entonces ocupará el también bonaerense Andrés Máspero, que ha realizado esta función desde 2010.

El nuevo director del Coro Titular del Real, que desde el año 2009 es el Coro Intermezzo, dirige en la actualidad el Coro del Teatro di San Carlo de Nápoles.

En su carrera, Basso ha abordado un repertorio muy amplio, alternando regularmente el concierto, el oratorio y la ópera. Ha sido director de los coros del Liceu y de la Opéra national de Paris, entre otros, y ha participado en los principales festivales líricos.

El argentino, que se formó musicalmente en Buenos Aires, donde estudió piano, dirección coral y orquestal, inició su actividad como director de coro en el Teatro Argentino de La Plata, donde preparó producciones de ópera y conciertos sinfónico-corales.

En 1989 comenzó su labor en el Teatro Colón de Buenos Aires y al tiempo dirigió el Coro de la Asociación Wagneriana, hasta que, en 1990, Romano Gandolfi, el que fuera legendario director de la Scala de Milán, lo contrató como su asistente en el Liceu de Barcelona.

En 1994 fue nombrado director del Coro del Teatro di San Carlo de Nápoles,  dando un nuevo dinamismo a la formación, muy alabada en Lohengrin y en la Novena Sinfonía de Beethoven.

A partir de 1996 es convocado por el Maestro Zubin Mehta al Maggio Musicale Fiorentino, donde destaca especialmente en Parsifal, dirigido por Semyon Bychkov, y Turandot,  bajo la batuta de Zubin Mehta. En 2000 fue galardonado por su trabajo en ese coliseo con el Premio Ina Assitalia Galileo.

Ha sido director del Coro y  consultor artístico en el Gran Teatre del Liceu de 2004 a 2014, año en el que fue nombrado director del Coro de la Opéra national de Paris. En las siete temporadas siguientes, Basso obtuvo un gran éxito de público y crítica, especialmente con Moses und Aron, Don Carlo, Samson et Dalila, y Die Meistersinger von Nürnberg.

En 2021 comenzó a dirigir el Coro del Teatro di San Carlo di Napoli, una labor reconocida el pasado mes de julio con el premio Caruso, que otorga la Asociación Maria Malibrán.

José Luis Basso  ha participado regularmente en festivales españoles como el Internacional Castell de Peralada, el Internacional de Santander y el Internacional de Música y Danza de Granada. Ha grabado varias óperas y álbumes para  Decca y Philips, entre ellas Turandot, La bohème, Aroldo y Tosca, y ha trabajado con los directores de orquesta más importantes de las últimas décadas. En 2003 recibió un Grammy Award junto al Coro del Maggio Musicale Fiorentino por el álbum Bel Canto de Renée Flemming.

 

Foto © Luciano Romano

250
Anterior Entrevistas de Contrapunto (31): VALERIO ROCCO LOZANO
Siguiente OPINIÓN #LasMusas / Caroline Schleicher, el clarinete en femenino - por Cecilia Serra

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet