Música clásica desde 1929

José Guirao recibe la propuesta para la reforma del INAEM

20/12/2018

El Grupo de Trabajo aprobó por unanimidad reformar el INAEM a través de una Ley propia que regule sus fines y sus medios

El ministro procederá a su análisis y en enero iniciará los trabajos para la elaboración de la Ley

Amaya de Miguel, directora general del INAEM, hizo entrega del documento acompañada de representantes de los tres sindicatos (UGT, CCOO y CSIF) y de los directores de las unidades de producción del Instituto

 El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha recibido esta mañana de manos de la directora general del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, acompañada por representantes del Grupo de Trabajo, el informe que recoge la propuesta para la reforma del Instituto. Este documento, que fue aprobado por unanimidad el pasado 12 de diciembre por el Grupo de Trabajo constituido para estudiar su reforma, propone que se dote a este organismo de una Ley propia que regule sus fines y sus medios.

Tras recibir el documento, José Guirao ha afirmado que procederá a su estudio y evaluación, como primer paso para poner en marcha en enero los trabajos para la elaboración de una Ley propia, tal y como recoge la propuesta de reforma presentada.

 Al acto de entrega asistieron representantes de los tres sindicatos (CCOO, UGT y CSIF) y los directores de las unidades artísticas del organismo.

http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/artesescenicas/portada.html

Foto: De izquierda a derecha, primera fila: José Luis Turina, director de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), Amaya de Miguel, directora general del INAEM; José Guirao, ministro de Cultura y Deporte; Ángela Gallardo, representante sindical de UGT; Helena Pimenta, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y José María Castillo, secretario general del INAEM. De izquierda a derecha, detrás: Ernesto Caballero, director del Centro Dramático Nacional (CDN); Daniel Espín, asesor del gabinete del Ministro; Antonio Najarro, director del Ballet Nacional de España (BNE); Daniel Bianco, director del Teatro de la Zarzuela; Luis Miguel Perera, representante sindical de CSIF; Silvia Rubio y Jesús Venancio Álvarez, representantes sindicales de CCOO; y Francisco Lorenzo, director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

973
Anterior Manuel de Falla vuelve a emocionar con una obra inédita estrenada en Madrid
Siguiente La mujer como fuente de inspiración de la mano de Strauss y Balfe

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret