Música clásica desde 1929

Jordi Savall inaugura el V Ciclo de “Música Antigua en Betanzos” de la mano del CNDM

13/04/2024

El puente de mayo se llena de música. El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), el Ayuntamiento de Betanzos y la Unidad Pastoral de Betanzos presentan la quinta edición del ciclo ‘Música Antigua en Betanzos’, ciclo de tres conciertos coproducido por estas instituciones e integrado dentro de los “Circuitos” del CNDM, las actividades, ciclos y festivales que se impulsan con el objetivo de articular la actividad musical por toda la geografía española y parte del extranjero.

Así, durante el fin de semana del 2 al 4 de mayo, coincidiendo con el puente, la ciudad acogerá a destacados nombres de la música histórica española: el icónico Jordi Savall como vihuelista y director, junto con Xavier Díaz-Latorre y Pedro Estevan; el laudista Enrike Solinís, con un delicado repertorio de cuerda pulsada; y el Coro de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección del prestigioso Marc Korovitch.

El circuito ‘Música Antigua en Betanzos’ centra su atención en la música medieval, renacentista y barroca, siguiendo la línea de recuperación y difusión de este repertorio por parte del CNDM. Los conciertos se distribuirán en tres espacios diferentes: la Iglesia de San Francisco, la Iglesia de Santa María del Azogue y la Iglesia de Santiago. Todas las citas tendrán lugar a las 20:30 horas y con entrada libre hasta completar el aforo.
 
El ciclo comenzará el jueves 2 de mayo, en la Iglesia de San Francisco, con el icónico Jordi Savall, uno de los mayores referentes de la interpretación historicista de nuestro tiempo. Dentro de su larga trayectoria musical, ya sea como concertista o investigador, con su viola da gamba o como director, ha destacado principalmente por su formidable labor en la recuperación de música antigua y su interpretación. En este concierto, le acompañarán Xavier Díaz-Latorre a la guitarra y tiorba, y Pedro Estevan a la percusión. Juntos interpretarán un ambicioso programa bajo el título de “Folías y Romanescas” dedicado a una de las prácticas más usadas en la interpretación instrumental de los siglos XVI y XVII: la improvisación. Tanto la folía como la romanesca, son esquemas rítmicos y armónicos de origen ibérico que, durante mucho tiempo, sirvieron como base para realizar esta compleja y personal práctica musical. Jordi Savall, Xavier Díaz-Latorre y Pedro Estevan nos ofrecerán en este programa sus versiones más únicas de estas sonoridades tan características.

Al día siguiente, el viernes 3 de mayo en la Iglesia de Santa María del Azogue, será el turno del virtuoso Enrike Solinís al laúd, tiorba y guitarra. En su programa, bajo el nombre Ars lachrimae, Solinís presenta un recorrido por la historia de una de las músicas más íntimas que nacieron en el ámbito privado europeo de finales del siglo XVI y comienzos del XVIII. John Dowland, Luis de Narváez, Johann Sebastian Bach, o Gaspar Sanz son algunos de los compositores presentes en este recital de cuerda pulsada en el que podremos disfrutar de transcripciones, obras para guitarra española y, predominantemente, danzas y suites.
 
Finalmente, el sábado 4 de mayo, la Iglesia de Santiago acogerá el concierto del Coro de la Comunidad de Madrid bajo la dirección de Marc Korovitch, con un programa especial, de obras de Joan Cererols y Domenico Scarlatti. El repertorio incluirá, por un lado, cinco salmos que reflejan la devoción constante del compositor Cererols hacia la música sacra y hacia el estudio religioso cultivados desde su infancia en el monasterio de Montserrat. Como un contraste magnífico, escucharemos el Stabat Mater de Domenico Scarlatti, una composición que se encuentra dentro de una venerable y larga tradición del compositor. Este concierto promete ser un viaje musical inolvidable que nos transportará a través del tiempo y la devoción.

Más información

 

Foto: Jordi Savall / © Peñarroya

370
Anterior Jooyeon Ka, Deren Wang y Roberto Rúmenov, finalistas del 65 Premio Jaén de Piano
Siguiente Muere el compositor cordobés Lorenzo Palomo

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio