Música clásica desde 1929

Johannes Pramsohler y Philippe Grisvard graban Sonatas de Bach y sus contemporáneos

06/04/2022

El violinista barroco Johannes Pramsohler presenta su nuevo trabajo discográfico junto al clavecinista Philippe Grisvard, en el sello Audax Records: A Cembalo certato e Violino solo reúne sonatas para violín y clavicémbalo obbligato de Johannes Sebastian Bach (1685-1750), Georg Philipp Telemann (1681-1767), Johann Adolph Scheibe (1708-1776), Christoph Schaffrath (1709-1763), Johann Gottlieb Graun (1703-1771) y Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788).

A lo largo de tres discos, Johannes Pramsohler y Philippe Grisvard presentan las seis sonatas de Bach en su contexto histórico, con el fin de mostrar la fascinación que sintieron esos compositores por el nuevo y revolucionario modelo de sonata inventado por Bach con una parte obbligata o concertata para instrumento de teclado, en la que ambos instrumentos concertano a partes iguales, y ninguno acompaña a otro.

“Tomando como inspiración las palabras de C.P.E. Bach de que, incluso un cuarto de siglo después de la muerte de su padre, las sonatas no habían perdido ni un ápice de su modernidad, decidimos dividir el ciclo, que probablemente nunca fue concebido como tal por Bach, y emplazarlo en un nuevo contexto. No tratamos de presentar obras desconocidas como si fueran de segunda, sino tratarlas con el mismo respeto que se tratan las obras de Bach”, señalan Johannes Pramsohler y Philippe Grisvard, que han concebido estos discos como tres recitales virtuosísticos, que pueden ser escuchados de forma individual.

Esta box de tres discos, que estará disponible a partir de comienzos de mayo en todas las plataformas de streaming, está editada por el original y multipremiado sello Audax Records, fundado por el propio Johannes Pramsohler.

Fiel a su deseo de enriquecer el repertorio y proponer obras poco conocidas y grabadas, incluye varias world premiere recordings, además de un texto firmado por el musicólogo alemán y director del Bach-Archiv de Leipzig, Peter Wollny.

679
Anterior Lina Tur Bonet y su MUSIca ALcheMIca recorren Italia con el Proyecto Europa
Siguiente Corriente que fluye, nuevo programa transeuropeo de la OSN en Tudela y Pamplona

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun