Música clásica desde 1929

Jean-Claude Casadesus y Josu de Solaun con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

23/06/2022

El maestro Jean-Claude Casadesus, nombre referencial de la escuela francesa de directores y que tan magnífico recuerdo dejase en su debut en la pasada temporada, retorna al podio de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria para ofrecer un brillantísimo programa de corte francés con obras de César Franck, Claude Debussy y Maurice Ravel en el que admiraremos también el talento de uno de los grandes nombres actuales del piano en España, Josu de Solaun, en su primera comparecencia ante el público grancanario.

La cita de este concierto, decimoséptimo de la temporada 2021-2022, será el viernes 1 de julio a las 20.00 en el Auditorio Alfredo Kraus.

El poema sinfónico El cazador maldito (1883) que abre el programa servirá de conmemoración en el 200º aniversario del compositor belga César Franck, que se muestra en esta vibrante pieza como un fiel seguidor de los principios de la música programática expuestos por Liszt y Berlioz.

Seguidamente, Josu de Solaun, uno de los pianistas españoles de mayor proyección internacional, ganador de concursos tan prestigiosos como el George Enescu, el José Iturbi y el de la Unión Europea, será solista de una de las más maravillosas páginas concertantes de Ravel, el Concierto para piano en Sol (1932), pieza de anclaje clásico que destila poesía y una luminosidad únicas.

La segunda parte del programa nos propone otras dos cumbres de la música francesa. Por un lado el Preludio a la siesta de un fauno (1894) de Debussy, plasmación del texto simbolista de Mallarmé mediante “una serie de escenas a través de las cuales van pasando los sueños y los deseos del fauno en el calor de la tarde”.

Como señala José Luis García del Busto en las notas al programa, estamos ante “una soberbia juntura de vivencias e intuiciones artísticas, prototipo no ya de lo que ha dado en llamarse impresionismo musical, sino vehículo de asombrosa capacidad para recoger elementos de la poesía simbolista y para expresar en sonidos la sensualidad a flor de piel contenida en la trama, desde el maravilloso arranque con protagonismo sonoro de la flauta“.

Como colofón al concierto escucharemos la Suite nº 2 del ballet Dafnis y Cloe (1912) de Ravel, compendio de los más bellos momentos de esta genial partitura definida por el propio compositor como “sinfonía coreográfica”, y que nos atrapa desde el embriagador lirismo del Amanecer hasta el cierre espectacular de la Danza general, una apoteosis de marcados perfiles rítmicos en el que la orquesta despliega todos sus recursos.

Entradas

Las entradas para los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria están disponibles a través de la web de la orquesta, en la Sede de la OFGC de L-V 8.30 a 13.30, en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus de L-V 16.00-21-00 h y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós de L-V de 10 a 15.15 h y hasta 2 horas antes del comienzo de cada concierto.

Se ofrecen descuentos especiales para estudiantes y mayores de 65 y menores de 26 años.

Foto: Josu de Solaun, uno de los pianistas españoles de mayor proyección internacional / © Fernando Frade

297
Anterior El Palau de la Música y la Orquesta de València rinden homenaje a Teresa Berganza
Siguiente Presentación del 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

Publicidad

FBE_CNDM_20230912
FBE_Ibermusica_20230926
FBE_ABAO_20230901-30
FBE_OrquestaRTVE-Monumental_20230901-30
FBE_LAuditori_02_CataDOrquestres_20230925-1001
FBE_TeatroZarzuela_CaballeroOlmedo_20230915-1014
FBE_OtonoMusSoriano_2030907-1007
FBE_AndreRieu-RodeadosAmor_Yelmo_20230914-28
FBE_Sony_Septiembre2023
FBE_Liceu_EugeneOnegin_20230919-30
FBE_ORCAM_20230926-1025
FBC_Lat_8_202309_CD_Naxos_8.660516-17_Moniuszko
FBC_Lat_7_202309_DVD_Unitel_808308_JohnCrankoBox
FBC_Lat_9_202309_CD_Naxos_8.574487_Enescu