Música clásica desde 1929

James Gaffigan asume la dirección musical de Les Arts para los próximos cuatro años

29/06/2021

Inaugura y clausura la Temporada 2021-2022 con una versión escenificada del ‘Réquiem’, de Mozart, y ‘Wozzeck’, de Berg, y dirige un concierto sinfónico.

Aclamado por su musicalidad, destaca internacionalmente como uno de los directores estadounidenses más relevantes del circuito.

El Palau de les Arts anuncia que el reconocido director estadounidense James Gaffigan asumirá la dirección musical de la institución para los próximos cuatro años.

Así lo ha anunciado hoy el director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, durante la presentación de la Temporada 2021-22, en la que comienza el periodo de titularidad del batuta neoyorquino.

James Gaffigan será el encargado de inaugurar y clausurar la temporada con dos de las propuestas de mayor relevancia artística, la versión escenificada del ‘Réquiem’, de Mozart, en la revolucionaria coproducción de Les Arts que firma Romeo Castellucci, y la primera incursión de la Orquestra de la Comunitat Valenciana en la obra de Alban Berg, con ‘Wozzeck’. Asimismo, en su primer año como director titular ofrecerá un programa sinfónico con obras de Ravel, Dvořák y Rodrigo.

“James Gaffigan destaca internacionalmente como uno de los directores estadounidenses más relevantes del panorama musical. Su presencia es habitual en las temporadas de las orquestas y teatros de mayor prestigio en Europa y Estados Unidos.  Con su designación, la Orquestra de la Comunitat Valenciana inicia un periodo de consolidación y de crecimiento artístico”, ha afirmado el director artístico.

Al respecto, Iglesias Noriega ha explicado que el compromiso del artista estadounidense conlleva la dirección musical de dos títulos de ópera y de dos programas sinfónicos por temporada, además de las responsabilidades propias del cargo con la Orquestra de la Comunitat Valenciana.

En este sentido, Jesús Iglesias Noriega ha avanzado que el propio James Gaffigan dará más detalles de su proyecto en Les Arts en la presentación ante los medios que realizará en el próximo mes de septiembre.

En el próximo curso, el director neoyorquino compaginará su labor en Les Arts con trabajos con las principales orquestas, entre las que se incluyen la Orquesta Nacional de Francia, Deutsches Symphonieorchester de Berlín y la Staatskapelle Dresde, las sinfónicas de Atlanta, Houston y Chicago, además de varios proyectos con la orquesta de la Radio de los Países Bajos, formación de la que es su principal director invitado.

En el apartado operístico, dirigirá igualmente producciones de ópera en la Opéra National de París (‘Manon’), Deutsche Oper de Berlín (‘Don Carlo’), Metropolitan de Nueva York (‘Eugene Oneguin’) y en el Festival de Santa Fe (‘Tristan und Isolde’).

James Gaffigan

Aclamado por su musicalidad y su forma natural de dirigir, su periodo como director titular de la Sinfónica de Lucerna ha influido considerablemente en el perfil de la orquesta, incrementando el número de giras y grabaciones, siempre con gran éxito de crítica y público.

Asimismo, James Gaffigan es director musical de la Verbier Festival Junior Orchestra y principal director invitado de la Orquesta Filarmónica de la Radio de los Países Bajos, así como de la Trondheim Simfoniorkester & Opera.

Colabora con las formaciones más importantes del panorama internacional, entre las que destacan: Concertgebouw de Ámsterdam, Orquesta Nacional de Francia, Orchestra of the Age of Enlightenment, Bayerischer Rundfunk, Deutsches Symphonieorchester de Berlín, Staatskapelle de Dresde, Mozarteum de Salzburgo, Tonhalle de Zúrich, Metropolitana de Tokio, las sinfónicas BBC, Viena y WDR de Colonia, además de las filarmónicas de Los Ángeles, Londres, Múnich, Róterdam y Seúl.

En Norteamérica ha dirigido también la filarmónica de Nueva York, las orquestas de Cleveland y Filadelfia, así como las sinfónicas de Atlanta, Baltimore, Chicago, Montreal, Pittsburgh, San Luis, San Francisco y Toronto, entre otras.

Como director de ópera, Gaffigan es asiduo del Metropolitan de Nueva York y de la Bayerische Staatsoper de Múnich, además de otros prestigiosos teatros como las Staatsoper de Viena y la Ópera de Hamburgo, las óperas de Chicago, Santa Fe y Zúrich, Dutch National Opera o el Festival de Glyndebourne.

Gaffigan obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de Dirección Sir Georg Solti en 2004. Desde 2009, durante un periodo de tres años, fue director asociado de la Sinfónica de San Francisco, un puesto que perfiló para él Michael Tilson Thomas. Con anterioridad había sido asistente de la Orquesta de Cleveland, donde trabajó con el maestro Franz Welser Möst.

https://www.lesarts.com/

Foto: James Gaffigan que asumirá la dirección musical de la institución para los próximos cuatro años.
Crédito: © Miguel Lorenzo

441
Anterior Festival ASISA de Música de Villaviciosa de Odón
Siguiente XXVIII Muestra de Música Antigua "Castillo de Aracena" 2021

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun