Música clásica desde 1929

Isabelle Faust inicia la serie de conciertos como "artista residente" del CNDM

08/10/2019

El miércoles 9 de octubre a las 19.30 horas, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) inaugura la serie de conciertos protagonizados por la violinista alemana Isabelle Faust, “Artista Residente” del centro para la temporada 19/20. En esta residencia, Isabelle Faust viajará desde el siglo XVII hasta las creaciones actuales, algunas escritas específicamente para ella. En el primer concierto, que se celebrará en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música, dentro del ciclo Liceo de Cámara XXI, Faust liderará un octeto de grandes instrumentistas integrado por Anne-Katharina Schreiber (violín), Danusha Waskiewicz (viola), Kristin von der Golt (violonchelo), James Munro (contrabajo), Lorenzo Coppola (clarinete) Javier Zafra (fagot) y Teunis van der Zwart (trompa). El programa estará formado por las Seis bagatelas para cuarteto de cuerda de A. Webern y dos obras clave de F. Schubert: el Cuarteto de cuerda nº 12 en do menor ‘Quartettsatz’ y el Octeto en fa mayor.

A lo largo de la temporada Isabelle Faust participará en cuatro conciertos más incluidos en tres ciclos diferentes de la programación del CNDM. La próxima cita será el 4 de noviembre en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía, dentro del ciclo Series 20/21, donde Isabelle Faust abordará un programa solista integrado por obras de G. Rochberg, L-G. Guillemain, H. Holliger, J. Georg Pisendel, G. Benjamin y H.I. Franz von Biber. Junto a la Akademie für Alte Musik Berlin, la violinista alemana hará su incursión en el ciclo Universo Barroco, acompañada de Bernhard Forck (concertino y director) y Xenia Löffler (oboe) para interpretar el gran repertorio de J.S. Bach y C.P.E. Bach. El concierto se celebrará el 2 de marzo en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional. El 4 de junio tres músicos clave de la escena actual se unirán a Isabelle Faust en una de las citas más esperadas del ciclo Liceo de Cámara XXI. El violonchelista Jean-Guihen Queyras, el pianista Pierre-Laurent Aimard y el clarinetista Jörg Widmann tocarán junto a Faust una de las obras más importantes del siglo XX: el Cuarteto para el fin de los tiempos de O. Messiaen. Completará el programa la música de A. Berg, M. Ravel y E. Carter. Por último, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, el CNDM realizará un concierto en coproducción con la Orquesta Sinfónica de Galicia con Isabelle Faust como solista de la primera versión del Concierto para violín y orquesta en re menor de J. Sibelius. La cita será el 10 de junio de 2020.

Isabelle Faust fascina a sus oyentes con sus sólidas interpretaciones. Profundiza en cada pieza consciente del contexto musical, los instrumentos históricamente apropiados y la autenticidad de acuerdo con un estado de conocimiento contemporáneo. Destaca constantemente en un repertorio que va desde H. I. Franz von Biber a H. Lachenmann. Después de ganar el Concurso Leopold Mozart y el Paganini, actuó muy pronto con las orquestas más importantes del mundo, como la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Boston, la Orquesta Sinfónica de NHK en Tokio, la Chamber Orchestra of Europe y la Orquesta Barroca de Friburgo. Faust disfruta actualmente de una estrecha colaboración con directores como Giovanni Antonini, Frans Brüggen, Sir John Eliot Gardiner, Bernard Haitink, Daniel Harding, Philippe Herreweghe, Andris Nelsons y Robin Ticciati.

La gran curiosidad artística de Isabelle Faust y su mente abierta abarcan todas las épocas y formas de cooperación instrumental. Además de los grandes conciertos de violín sinfónico, toca, por ejemplo, el Octeto de Schubert con instrumentos históricos y los Fragmentos de Kafka de G. Kurtág con Anna Prohaska o Historia de un soldado de I. Stravinski con Dominique Horwitz. Con gran compromiso, presta un servicio excepcional a la interpretación de la música contemporánea y en las próximas temporadas estrenará obras de P. Eötvös, O. Adámek, M. Stroppa, O. Strasnoy y B. Furrer. Las grabaciones de Faust han sido elogiadas unánimemente por la crítica y galardonadas con el Premio Diapason d'Or, Grammophone Award, Choc de l’année y otros premios. Las más recientes incluyen los conciertos de violín de Mozart con Il Giardino Armonico bajo la dirección de Giovanni Antonini. Isabelle Faust cuenta también en su discografía con grabaciones destacadas, entre otras, de sonatas y partituras para solo de violín de J.S. Bach, así como conciertos de violín de L.v Beethoven y A. Berg bajo la dirección de Claudio Abbado. Faust mantiene una larga colaboración en música de cámara con el pianista Alexander Melnikov, con el que ha publicado todas las sonatas para piano y violín de L.v Beethoven, así como otras obras. Isabelle Faust ha sido artista residente en Kölner Philharmonie durante la temporada 2018/2019.

www.cndm.mcu.es

Foto © Felix Broede

957
Anterior La soprano Davinia Rodríguez debuta en Italia el emblemático personaje de Tosca
Siguiente Noelia Rodiles abre el ciclo “En clave de Cámara” de Ourense con el Cuarteto Talich

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart