Música clásica desde 1929

II Congreso Internacional “El patrimonio musical de la Corona de Aragón”

30/11/2020

La Fundación Cultural CdM abordará el patrimonio musical de la Corona de Aragón en un congreso internacional

El encuentro, que se celebrará del 28 al 30 de enero en la Universidad de Valencia, abordará la investigación y transferencia del conocimiento con numerosos expertos, ponencias, mesas redondas y conciertos.

El Congreso Internacional está abierto a investigadores que quieran presentar comunicaciones y pósters en el ámbito de la Corona de Aragón en castellano, valenciano o inglés hasta el 30 de noviembre.

En esta segunda edición, tras recapitular sobre el estado de la investigación histórica en el primer congreso, se presentarán los recientes avances a través de diez ponencias y diversas sesiones.

Albergará dos conciertos de Capella de Ministrers que actuará en la Capilla de la Sapiència de La Nau el 28 de enero y en la Iglesia del Monasterio de San Miguel de los Reyes el día 30.

Se podrá visitar San Miguel de los Reyes, monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en el que se encuentra la tumba de la reina doña Germana de Foix y del duque de Calabria, Fernando de Aragón

La Fundación Cultural Capella de Ministrers (FCCdM) prepara un Congreso Internacional, bajo el título El patrimonio musical de la Corona de Aragón, que abordará el estado de la investigación y la transferencia del conocimiento más allá del puro debate musicológico. El encuentro contará con numerosos expertos, ponencias, mesas redondas y conciertos y tendrá lugar en el Centre Cultural La Nau de la Universidad de Valencia del 28 al 30 de enero. La convención está abierta a comunicaciones y pósters en castellano, valenciano o inglés hasta el 30 de noviembre.

En esta segunda edición, tras recapitular sobre el estado de la investigación histórica en el primer congreso, se presentarán los recientes avances a a través de diez ponencias a las que se dedicarán dos sesiones. La primera se dedicará monográficamente al rey Jaume I y su tiempo y la segunda a una selección de contextos cortesanos para la música entre el siglo XV y los inicios del XVIII en diversos lugares de los territorios de la antigua Corona de Aragón.

Habrá otras dos sesiones dedicadas a la educación, difusión y comunicación con ponencias y mesas redondas, así como otras actividades como conciertos, presentaciones de libros o la visita al antiguo monasterio de San Miguel de los Reyes. Asimismo, al congreso se están presentando comunicaciones de tema libre por parte de investigadores que desean transmitir públicamente los últimos resultados de la investigación en el ámbito de la Corona de Aragón.

El II Congreso Internacional, organizado por la Associació Cultural Comes y la Fundación Cultural CdM, está dirigido por Rosa Isusi-Fagoaga (Universitat de València) y Francesc Villanueva Serrano (Universitat d’Alacant) y cuenta con un comité científico formado por Antonio Ezquerro Esteban (CSIC), Antoni Furió (Universitat de València), Maricarmen Gómez Muntané (Universitat Autònoma de Barcelona), Tess Knighton (ICREA/Universitat Autònoma de Barcelona) y Francesco Zimei (Istituto Abruzzese di Storia Musicale (L’Aquila-Teramo).

Conciertos y actividades

El encuentro albergará dos conciertos de Capella de Ministrers que actuará con el programa La purga de la pestilència en la Capilla de la Sapiència de La Nau el 28 de enero y con Panthalia en la Iglesia del Monasterio de San Miguel de los Reyes el día 30. Con anterioridad a la actuación de la formación de música antigua, se podrá visitar este monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en el que se encuentra la tumba de la reina doña Germana de Foix y del duque de Calabria, Fernando de Aragón.

El II Congreso Internacional cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana (TCV), Institut Valencià de Cultura (IVC), Fundació Banc Sabadell, Vicerrectorat de Cultura de la Universitat de València, Regidoria Patrimoni i Recursos Culturals de l’Ajuntament de València y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INAEM).

Asimismo, colaboran con esta iniciativa el Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universitat de València y REMA, Early Music in Europe. 

+ INFO

www.culturalcdm.eu

Foto: Exposición realizada en el Monasterio de San Miguel de los Reyes de los ángeles músicos descubiertos en la bóveda de la Catedral de Valencia en 2004

782
Anterior Ciclo de conferencias del CSIPM - UAM para fomentar el valor de la Cultura segura
Siguiente Música en Compostela: “La Guitarra Española”, por José María Gallardo Del Rey

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven