Música clásica desde 1929

Idomeneo, un Mozart serio en el Teatro Real

04/02/2019

Gracias a la correspondencia que mantuvo con su padre, hoy sabemos que Mozart estuvo particularmente ocupado en asegurar que Idomeneo brillara en lo teatral tanto como en lo musical. Se involucró personal y concienzudamente en el libreto, llegando a realizar cambios durante la revisión de la ópera para Viena (reescribió, por ejemplo, el rol de Idamante, que pasó a ser tenor) y sacrificando música en pos de un final dramáticamente más efectivo.

A pesar de ello, su genio musical se revela en todo su esplendor, y resulta particularmente evidente en el tratamiento instrumental de la obra (entre otras genialidades, dio buen uso de los clarinetes en particular y de los instrumentos de viento en general, como haría en otra ópera seria posterior, La clemenza di Tito), algo nunca antes visto en una ópera. Ello, sumado a una osada armonía, otorga un relieve abrumador a la historia del rey de Creta, atrapado en una tormenta en el mar que le obliga a encomendarse a Neptuno, a quien jura sacrificar a la primera persona con que se encuentre en tierra a cambio de que el dios salve su vida. El destino quiere que esa persona sea su propio hijo. A partir de aquí, asistimos a una historia que gira en torno a lo que significa la autoridad y, posiblemente, su mayor poder: el ejercicio de la magnanimidad.

Ópera seria en tres actos, Idomeneo KV 366, con libreto de Giovanni Battista Varesco, basado en la obra Idoménée (1712) de Antoine Danchet, sobre la obra teatral homónima (1705) de Prosper Jolyot de Crébillon, fue estrenado en el Residenztheater de Múnich el 29 de enero de 1781, siendo su estreno en el Teatro Real el 17 de julio de 2008. Esta es una versión revisada por Mozart, estrenada en el Palacio de Auesperg de Viena el 10 de marzo de 1786.

Esta nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Canadian Opera Company de Toronto y el Teatro dell’Opera di Roma, con el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real (Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid), dirección musical de Ivor Bolton y dirección escénica de Robert Carsen, presentará dos repartos con Eric Cutler, Jeremy Ovenden, David Portillo, Anicio Zorzi Giustiniani, Anett Fritsch, Sabina Puértolas, Eleonora Buratto, Hulkar Sabirova, Benjamin Hulett, Krystian Adam, Oliver Johnston y Alexander Tsymbalyuk.

Las funciones comienzan el 19 de febrero y se prolongan hasta el 1 de marzo.

Foto: Anett Fritsch encarnará el rol de Ilia en el primer reparto de Idomeneo.
Crédito: © 2014 Anett Fritsch

https://www.teatro-real.com/es/

863
Anterior Mundubira musika bidelagun: Cinco partituras para una vuelta al mundo
Siguiente Monsieur Christie con la Orquesta Nacional de España

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum