Música clásica desde 1929

Ibermúsica presenta el avance de la temporada 2021

04/11/2020

Ibermúsica prevé reanudar sus conciertos el próximo 2 de febrero en una temporada exclusivamente para abonados. Además, la promotora se renueva en el mundo digital con el estreno de su nueva web, que irá sumando contenidos en los próximos meses.

La promotora sigue apostando por las mejores orquestas del mundo en una temporada que supone todo un reto pero en la que más que nunca, necesitamos reencontrarnos con la música al más alto nivel internacional: la Filarmónica de Berlín se presentará en nuestro país con su nuevo director titular, Kirill Petrenko y contaremos con orquestas tan destacadas como la Royal Concertgebouw de Ámsterdam, la Orquesta Sinfónica de Radio Viena, Musicaeterna, la Filarmónica de Múnich o la Orquesta Filarmónica Checa

Las batutas más sobresalientes

En la presente temporada podremos disfrutar de la maestría de algunos de los directores y directoras más destacados de nuestros días. Ibermúsica apuesta por batutas femeninas de primer nivel con Barbara Hannigan o Marin Alsop. Además, también escucharemos las versiones de algunas de las obras más relevantes de la historia con directores como Teodor Currentzis, Hannu Lintu, Kirill Petrenko, Paavo Järvi, Josep Vicent o Semyon Bychkov.

La voz del violonchelo

La temporada 2021 de Ibermúsica contará con cuatro violonchelistas excepcionales. Yo-Yo Ma ofrecerá en nuestras series un recital junto a la pianista Kathryn Stott e interpretará las Seis Suites para violonchelo solo de Bach en un concierto extraordinario. Además, Kian Soltani estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Radio Viena, Itsván Vardai se presentará en nuestras series junto a la Orquesta Sinfónica de Radio Finlandia y escucharemos a Gautier Capuçon interpretando el Concierto de Elgar con la Orquesta Filarmónica Checa.

Barenboim, en recital para la clausura

Las temporadas de Ibermúsica se caracterizan por la presencia continuada de pianistas de primer nivel mundial y por eso, la 2021 concluirá el 1 de julio con un recital de Daniel Barenboim. Además, recibiremos a otros cuatro pianistas de dilatada carrera y gran reconocimiento. En febrero, escucharemos a Elisabeth Leonskaja, interpretando el Concierto para piano de Grieg junto a la Orquesta Nacional de Belga. En abril, nos visitará la virtuosa Yuja Wang junto a la Royal Concertgebouw Orchestra y en mayo, podremos disfrutar con la interpretación de las carismáticas Katia y Marielle Labèque del Concierto para dos pianos H. 292 de Martinů junto a Semyon Bychov y la Orquesta Filarmónica Checa.

Una temporada para los abonados

Por el momento, el Auditorio Nacional de Música ha limitado el aforo al 63% y mientras las recomendaciones sanitarias no cambien, espaciaremos las distancias entre los asistentes, dejando que haya una butaca libre entre las personas que no acudan al concierto juntas. Esta circunstancia implicará que, en esta temporada excepcional, es muy posible que solamente los abonados puedan asistir a los conciertos de Ibermúsica. Puede consultar todas las medidas de seguridad en nuestra nueva web y apuntarse a la lista de espera para abonos.

Ver temporada completa en formato booklet

www.ibermusica.es

607
Anterior Presentación de la cuarta edición del Festival Molina Música Antigua, MOMUA 2020
Siguiente Opinión / El teatro, metáfora del lago (acerca de Rusalka, por Joan Matabosch)

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska