Música clásica desde 1929

Homenaje de La Real Filharmonía de Galicia a José López Calo

15/12/2020

La Real Filharmonía de Galicia ofrece tres conciertos homenaje al musicólogo José López Calo

Será el jueves en Santiago, el viernes en Ferrol y el sábado en Ourense; bajo la batuta del Maestro Maximino Zumalave

El concierto del jueves podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG

La Real Filharmonía de Galicia va a celebrar esta semana tres conciertos en homenaje al musicólogo Padre Calo, que fallecía el pasado mes de mayo. La batuta la llevará el Maestro Maximino Zumalave, director asociado de la RFG. Se trata de una coproducción con Amigos de la Ópera de Santiago.

El primer concierto tendrá lugar el jueves 17 en Santiago, en el Auditorio de Galicia, a las 20:30 horas, con el aforo ampliado a 236 personas. Como todos los conciertos de la temporada, se podrá seguir en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG. El viernes 18 la RFG se desplazará a Ferrol, donde tocará en el Auditorio de la ciudad, también a las 20:30 horas, en el marco de la colaboración con la Sociedad Filarmónica de Ferrol. Y el sábado 19 tomará el relevo el Teatro Principal de Ourense (20:00 h), fruto de la colaboración de la RFG con la Diputación de Ourense.

El Padre Calo, un gran investigador y divulgador de la música

Bajo el título “In nomine Domini”, estos conciertos son un reconocimiento al magnífico musicólogo gallego José López Calo (Porto do Son, A Coruña 1922 – Salamanca 2020), más conocido como Padre Calo, por su extraordinaria carrera dedicada al estudio de la música española. Entre el enorme legado del sacerdote jesuita destacan importantes estudios sobre la música de las catedrales españolas y la música barroca y renacentista en general, así como sobre la música del Camino de Santiago.

Fue asesor musical de Radio Vaticano, secretario general de la Sociedad Internacional de Música Sacra, profesor asistente de la Cátedra de Musicología del Instituto Pontificio y profesor de la Universidad de Santiago. Su obra se compone de más de sesenta libros y de cerca de mil artículos, que abarcan facetas muy variadas de la música. En 1998 recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes y en 2002 el Premio de las Artes y de las Letras de Galicia, entre otras muchas distinciones.

Arriola, Bach y Haydn

El homenaje al Padre Calo comenzará con un framento del Divertimento concertante del compositor gallego José Arriola (1896-1954). A continuación sonará la Suite nº 3 en Re de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Los conciertos concluirán con la Sinfonía nº 84 “In nomine Domini” de Franz Joseph Haydn (1732-1809), calificado como el “padre de la sinfonía”.

http://www.rfgalicia.org/

Foto: La Real Filharmonía de Galicia con su director el Maestro Maximino Zumalave

547
Anterior Novedades CD-DVD-BR para enero 2021 - Grupo Naxos
Siguiente Concierto de Navidad del Cabildo de Gran Canaria y la Fundación DISA

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031