Música clásica desde 1929

Ha fallecido Antón García Abril, referente de la música contemporánea española

18/03/2021

El compositor Antón García Abril, uno de los autores más destacados de la música contemporánea, ha fallecido hoy en Madrid a los 87 años de edad. Creador de relevancia mayúscula para la cultura española, su larga trayectoria profesional incluye la composición de obras para orquesta, cantatas, conciertos, música de cámara y más de 200 bandas sonoras para cine y televisión.

Relevante figura de la música española

La obra sinfónica de Antón García Abril (Teruel, 1933) es muy extensa y pasa por la mayoría de las formas musicales: obras para orquesta, cantatas, conciertos, música de cámara y destacados ciclos de canciones inspirados en los poetas españoles más importantes. Además, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) le encargó en 1986 la composición de la ópera Divinas palabras, sobre la obra de Ramón María del Valle-Inclán.

Para el gran público, es más conocida su faceta de autor de más de 200 bandas sonoras para el cine (Los santos inocentes, El crimen de Cuenca, Sor Citroën, Vente a Alemania, Pepe o La ciudad no es para mí, entre otras) y la televisión (suyas son las inolvidables sintonías de series como El Hombre y la Tierra, Anillos de Oro, Segunda enseñanza, Brigada Central, Compuesta y sin novio, Ramón y Cajal o Fortunata y Jacinta).

Miembro de la denominada Generación del 51  y uno de los fundadores del grupo Nueva Música (1958), la larga carrera de composición del turolense ha sido reconocida en los foros de mayor prestigio nacional e internacional, recogiendo el Premio Nacional de Teatro (1971); Premio Nacional de Pedagogía e Investigación Musical (1991); Premio Nacional de Música (1993); Premio del Real Conservatorio Superior de Música (1994); Medalla de Oro de las Bellas Artes (1998); Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid (2003); o Premio SGAE de la Música Iberoamericana "Tomás Luis de Victoria" (2006).

RITMO expresa sus condolencias más sinceras a su familia.

Descanse en paz.

Foto © Alberto Ferreras

987
Anterior El Teatro de la Zarzuela abre la convocatoria para participar en el Proyecto Zarza 2022
Siguiente Concluye el Focus Festival, que dio el último homenaje con vida al maestro Antón García Abril

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez