Música clásica desde 1929

Grandes voces internacionales inauguran el 32 Festival de Peralada con el Requiem de Verdi

04/07/2018

Con el corazón y el pensamiento puesto en el recuerdo de Carmen Mateu de Suqué

Este año, se levanta el telón del Festival con una mezcla de sentimientos. Por un lado, aquella satisfacción de presentar una programación de calidad que llevará hasta el corazón del Empordà grandes artistas de diferentes disciplinas artísticas y que están pensados para hacer disfrutar a los espectadores y conseguir que pasen noches únicas e inolvidables. Por otra parte, entre todos los asistentes a la apertura del Festival estará el sentimiento de no contar con la presencia de la fundadora y alma mater del Festival, Carmen Mateu, que murió en enero pasado. Será una noche para recordar intensamente y por eso el espectáculo inaugural está dedicado a ella, a una persona que a lo largo de tres décadas hizo posible la difusión cultural y artística a través del Festival, el cual lo llenó de calidad artística consolidándolo como un referente, en cuanto a festivales de verano de sus características,  en Europa.

Este Festival, desde el primer día al último, estará marcado por los sentimientos y las emociones, los recuerdos...

El Réquiem de Verdi que se escuchará el próximo jueves en Peralada cuenta con un reparto excepcional, de lujo: la soprano Leah Crocetta, la mezzosoprano Ekaterina Guvanova, el tenor Charles Castronovo y el bajo, Alexander Vinogradov, junto al Coro Intermezzo y la orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, dirigidos por el maestro Giampaolo Bisanti.

El Réquiem más emotivo, el más luminoso dará paso a 23 noches de espectáculos que tendrán como escenarios el Auditorio del Parque del Castillo, la Iglesia del Carmen, el Hotel Peralada Wine Spa & Golf y la finca Malaveïna. Noches para soñar bajo la luz de las estrellas ampurdanesas, en entornos idílicos cargados de historia, de cultura, de tradición y de grandes artistas y espectáculos.

http://www.festivalperalada.com/es/

Foto: La orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña.
Crédito: Igor Cortadellas

1146
Anterior Vuelve la buena música al Festival ASISA de Música de Villaviciosa de Odón
Siguiente La revista RITMO del verano

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBE_LAuditori_33_AntiguaCantatasBach_20250707_20250713
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_FestivalGranada_20250610_20250710
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBE_Festival-ASISA_Villaviciosa_20250610-20250710A
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret