Música clásica desde 1929

Gran actividad durante el mes de julio de la Orquestra de Cambra Catalana

11/07/2021

La vuelta a la actividad habitual tras el cierre temporal producido a consecuencia de la pandemia del Covid-19, ha supuesto para la Orquesta de Cámara Catalana – OCC un resurgir en sus múltiples conciertos y compromisos que poco a poco vuelven a ver la luz.

Así, durante el mes de julio tendrán lugar nada más y nada menos que cinco conciertos en otras tantas localidades que harán las delicias de sus numerosos y fieles seguidores y que culminarán con su participación en el 44 Festival de Música del Maresme.

Domingo 11 de julio a las 19:00 hrs
Auditorio de la Soc. Filharmónica de Amposta
Strauss recomposed/ La Viena entre guerras

Johann Strauss y la Segunda Escuela de Viena
Ensemble Orquestra de Cambra Catalana
Joan Espina, director

Jueves 22 de julio a las 12:00 hrs
Centro Cívico Navas (Barcelona)
Toldrà / Dvorák

Marta Arbonés, soprano
Orquestra de Cambra Catalana
Joan Pàmies, director

Jueves 22 de julio a las 22:00 hrs
Jardines de Cal Prime-Verdú
Bartók / Toldrà / Dvorák

Marta Arbonés, soprano
Orquestra de Cambra Catalana
Joan Pàmies, director

Sábado 24 de julio a las 19:00
Iglesia de Sant Pere de Besalú
Bartók / Toldrà / Dvorák

Marta Arbonés, soprano
Orquestra de Cambra Catalana
Joan Pàmies, director

Sábado 31 de julio a las 22:00
44 Festival de Música del Maresme
Bartók / Toldrà / Josep Fecúndez / Dvorák

Marta Arbonés, soprano
Orquestra de Cambra Catalana
Joan Pàmies, director

La Orquesta de Cámara Catalana (OCC) fue fundada por Joan Pàmies en 1986. La orquesta ha ofrecido más de seiscientos conciertos a lo largo de su trayectoria y ha actuado en algunos de los principales auditorios, ciclos y festivales de música de España. También lo ha hecho en Europa, Centro y Sur América, próximo y extremo Oriente. Solistas del prestigio de Nicanor Zabaleta, Montserrat Cervera, León Ara, Régis Pasquier, Evelyne Dubourg, Montserrat Torrent o Enrica Guarini han actuado en sus conciertos. Esta relación se prolonga con otros nombres del panorama actual como Ludmil Angelov, Assumpta Mateu, Young Hee Kim, Jesús Angel León o Marco Fiorini. La OCC ha grabado para las radios y las televisiones de España, Francia, Argentina, México y Túnez y tiene grabados seis CD con obras inéditas, fundamentalmente de compositores catalanes. La temporada 2017-18 la orquesta ha acontecido orquesta residente del Foment Mataroní con el patrocinio del Ayuntamiento de Mataró. La Orquesta se ampara en la asociación de su nombre, es orquesta oficial del Festival de Música del Maresme y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Instituto Ramon Llull y AIE.

https://www.occatalana.com/

Foto: Orquesta de Cámara Catalana – OCC

749
Anterior Libros / La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas
Siguiente Miquel Iceta nuevo ministro de Cultura y Deporte

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum